21.04.2013 Views

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TEMAS<br />

La escritura maya fue <strong>de</strong>sarrollada<br />

con la finalidad básica <strong>de</strong> poseer un<br />

registro histórico. Así la mayoría <strong>de</strong><br />

los glifos correspon<strong>de</strong>n a los nombres<br />

<strong>de</strong> personajes importantes y a fechas<br />

<strong>de</strong> los acontecimientos sociales:<br />

nacimientos, matrimonios, alianzas y<br />

muerte <strong>de</strong> los gobernantes.<br />

(Sobrerrelieves <strong>de</strong>l templo <strong>de</strong> la<br />

Cruz, Palenque, México)<br />

28 <strong>Historia</strong> y Ciencias Sociales<br />

Las altas culturas amerindias<br />

1. La cultura Maya: una civilización en la<br />

selva<br />

Los orígenes <strong>de</strong> la cultura Maya se remontan a fines <strong>de</strong>l período<br />

temprano, pero se convertirá en el nuevo foco <strong>de</strong> civilización<br />

<strong>de</strong> esta área cultural durante el período clásico.<br />

La organización social <strong>de</strong> los mayas era jerárquica y estaba<br />

fuertemente marcada por el parentesco; la clase dirigente<br />

formó dinastías, que se disputaron el po<strong>de</strong>r durante los 100<br />

años <strong>de</strong>l gran auge <strong>de</strong> esta civilización, fundando ciuda<strong>de</strong>s<br />

capitales que las representaban. Las ciuda<strong>de</strong>s mayas más importantes<br />

fueron Palenque, Tikal, Chichén Itzá y Uxmal.<br />

La autoridad máxima <strong>de</strong> los mayas era el Halach uinic que <strong>de</strong>tentaba el po<strong>de</strong>r<br />

político, militar y religioso, lo que permitía el control <strong>de</strong> la población en<br />

los más diversos ámbitos <strong>de</strong> la vida diaria. El Halach uinic podía tener representantes<br />

en las ciuda<strong>de</strong>s que controlaba la dinastía, cargo conocido como<br />

batab. Luego estaba el resto <strong>de</strong> la elite aristocrática, entre los que se encontraban<br />

los sacerdotes, astrónomos y matemáticos, los altos cargos militares y<br />

los comerciantes a gran<strong>de</strong>s distancias; seguían en importancia los artesanos<br />

especializados y, finalmente, estaban los campesinos, quienes a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

mantener a la elite y proveer <strong>de</strong> alimentos a los artesanos, eran la mano <strong>de</strong><br />

obra <strong>de</strong> todo el requerimiento urbano maya: templos, observatorios, palacetes,<br />

monumentos, viviendas y caminos.<br />

La economía maya se basaba en la agricultura intensiva <strong>de</strong>l maíz, y en un activo<br />

intercambio comercial a larga distancia que utilizaba el cacao y las navajuelas<br />

<strong>de</strong> obsidiana (vidrio volcánico) como moneda. En su período <strong>de</strong> esplendor,<br />

los mayas extendieron re<strong>de</strong>s viales y comerciales hacia el centro <strong>de</strong> México<br />

y a Centroamérica. Así difundieron sus i<strong>de</strong>as, unificando culturalmente<br />

este extenso territorio y propagándose las prácticas <strong>de</strong> los sacrificios humanos<br />

y <strong>de</strong> sangre, que señalan el carácter guerrero <strong>de</strong> la sociedad maya.<br />

La cultura Maya <strong>de</strong>sarrolló una escritura i<strong>de</strong>ográfica y un complejo y preciso<br />

sistema calendárico, que muestra sus conocimientos <strong>de</strong> astronomía. Desarrollaron<br />

a<strong>de</strong>más las matemáticas, siendo su logro más importante la invención<br />

<strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> numeración posicional que incluye la noción <strong>de</strong> cero, algo<br />

que las culturas <strong>de</strong> Europa no conocerían hasta bien entrada la Edad Media.<br />

Hacia el año 800 d.C., la cultura Maya empezó a <strong>de</strong>caer, posiblemente por<br />

una crisis ambiental y el aumento <strong>de</strong> la población. Las ciuda<strong>de</strong>s fueron abandonadas<br />

y la población quedó expuesta a la influencia <strong>de</strong> otras culturas, registrándose<br />

un proceso <strong>de</strong> mexicanización <strong>de</strong>l área maya, que terminará por<br />

minar su po<strong>de</strong>río cultural y hacerla prácticamente volver a la vida al<strong>de</strong>ana.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!