21.04.2013 Views

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TEMAS<br />

vivienda<br />

6,7<br />

agricultura<br />

16,9<br />

energía y<br />

combustible<br />

17,6<br />

vivienda<br />

11,9<br />

agricultura<br />

8,9<br />

energía y<br />

combustible<br />

36,6<br />

otros<br />

9,8<br />

otros<br />

6<br />

278 <strong>Historia</strong> y Ciencias Sociales<br />

2.3 Segunda etapa<br />

A partir <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los ‘50, los vaivenes <strong>de</strong> la economía nacional y la recuperación<br />

económica <strong>de</strong> los países que habían participado en la Segunda<br />

Guerra Mundial (1939-1945), hicieron aún más difícil el paso a la segunda<br />

etapa. En 1954 el crecimiento económico se estancó y la inflación alcanzó los<br />

niveles más altos registrados hasta ese momento.<br />

En este contexto, el Estado, a través <strong>de</strong> la CORFO, se concentró en la consolidación<br />

<strong>de</strong> los logros alcanzados en la etapa anterior y asumió principalmente<br />

el rol <strong>de</strong> planificador, orientando la inversión pública o privada a través<br />

<strong>de</strong> la entrega <strong>de</strong> subsidios y créditos. Una importante labor en este sentido<br />

fue la creación <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> cuentas nacionales que permitió conocer el<br />

Ingreso Nacional y el Producto Nacional Bruto. Estas cuentas fueron publicadas<br />

por primera vez en 1957 y constituyeron la base <strong>de</strong> la política económica<br />

y social a partir <strong>de</strong> ese momento.<br />

A pesar <strong>de</strong> que no se pudo pasar a la segunda etapa prevista en el mo<strong>de</strong>lo,<br />

<strong>de</strong> todos modos se lograron importantes obras, como la si<strong>de</strong>rúrgica <strong>de</strong> Huachipato<br />

que fue clave en el <strong>de</strong>sarrollo nacional y la Industria Azucarera Nacional<br />

(IANSA, 1952), entre otras.<br />

Inversiones Corfo Corfo<br />

en el período 1943-1950<br />

Distribución porcentual<br />

porcentual<br />

Rubro Rubro<br />

<strong>de</strong> fomento<br />

1943 1945<br />

transporte y<br />

comercio<br />

16,7<br />

minería<br />

11,7<br />

industria<br />

20,6<br />

minería<br />

3,3<br />

industria<br />

24,6<br />

minería<br />

7,9<br />

vivienda<br />

4,3<br />

agricultura<br />

12,2<br />

energía y<br />

combustible<br />

35,1<br />

1947<br />

transporte y<br />

comercio<br />

1950<br />

8,7<br />

otros<br />

3<br />

vivienda<br />

23,0<br />

transporte y comercio<br />

7,2<br />

Fuente: Elaboración propia a partir <strong>de</strong> datos tomados <strong>de</strong> Ortega, L. Corfo, 50 años <strong>de</strong> realizaciones, Usach, 1989<br />

transporte<br />

y comercio<br />

11,9<br />

otros<br />

7,1<br />

industria<br />

21,5<br />

agricultura<br />

7,9<br />

minería<br />

1,2<br />

industria<br />

16,6<br />

energía y<br />

combustible<br />

41,1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!