21.04.2013 Views

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREPARÁNDONOS PARA EL INGRESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR<br />

1. De las siguientes afirmaciones, i<strong>de</strong>ntifique cuáles correspon<strong>de</strong>n a causas estructurales <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

nacional:<br />

I El aprisionamiento <strong>de</strong> Fernando VII por las tropas napoleónicas.<br />

II El po<strong>de</strong>r social que había adquirido la aristocracia criolla-terrateniente y la autonomía <strong>de</strong> los<br />

hacendados.<br />

III Lo tardío <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> las reformas borbónicas.<br />

IV Las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> la ilustración, la revolución francesa y la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las 13 colonias<br />

americanas <strong>de</strong> Inglaterra.<br />

a) Solo I<br />

b) II y III<br />

2. El Ejército Libertador, formado en Argentina y dirigido por San Martín y O’Higgins, cruzó la cordillera<br />

<strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s para iniciar la fase <strong>de</strong>cisiva <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>.<br />

Respecto a ese acontecimiento histórico, es correcto afirmar que:<br />

I Pone fin al proceso <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en <strong>Chile</strong>.<br />

II Inicia la etapa <strong>de</strong> la Patria Nueva.<br />

III Aconteció en 1817.<br />

IV Consolida la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Sudamérica.<br />

a) I y II<br />

b) II y III<br />

3. Li<strong>de</strong>rados por Diego Portales, tenían como meta la creación <strong>de</strong> un gobierno fuerte, con predominio<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r Ejecutivo, que terminara con la inestabilidad política y económica. En su mayoría eran<br />

comerciantes y valoraban positivamente una gran parte <strong>de</strong> la legislación heredada <strong>de</strong> la Colonia.<br />

El texto <strong>de</strong>scribe la postura política <strong>de</strong> los:<br />

a) conservadores<br />

b) pelucones<br />

4. Hemos afirmado que la Constitución <strong>de</strong> 1833 legitimó un or<strong>de</strong>n autoritario bajo parámetros republicanos.<br />

I<strong>de</strong>ntifica los elementos que permiten caracterizarla como autoritaria:<br />

I El Presi<strong>de</strong>nte nombraba a los Inten<strong>de</strong>ntes, encargados <strong>de</strong>l sistema electoral.<br />

II El Congreso podía interpelar a los ministros.<br />

III El Presi<strong>de</strong>nte podía ser reelecto, inmediatamente concluido su período <strong>de</strong> gobierno.<br />

IV El Congreso dictaba las leyes periódicas.<br />

a) I y III<br />

b) II y III<br />

182 <strong>Historia</strong> y Ciencias Sociales<br />

c) I y III<br />

d) I, III y IV<br />

c) I, III y IV<br />

d) II, III y IV<br />

c) estanqueros<br />

d) fe<strong>de</strong>ralistas<br />

c) I, II y III<br />

d) I, III y IV<br />

e) II, III y IV<br />

e) I, II, III y IV<br />

e) pipiolos<br />

e) I, II, III y IV

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!