21.04.2013 Views

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TEMAS<br />

Liberalismo: Es una<br />

concepción filosófico-política<br />

en la que se reconoce como<br />

premisa principal la <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la libertad<br />

personal individual y, a partir<br />

<strong>de</strong> esta, el progreso <strong>de</strong> la<br />

sociedad. El liberalismo tiene<br />

dos expresiones:<br />

El liberalismo económico (<strong>de</strong><br />

tradición inglesa) es una<br />

i<strong>de</strong>ología que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> la<br />

propiedad privada y se<br />

opone a la intervención<br />

<strong>de</strong>l Estado en las iniciativas<br />

económicas <strong>de</strong>l sector privado.<br />

El liberalismo político (<strong>de</strong><br />

tradición francesa) es una<br />

i<strong>de</strong>ología que exige más<br />

libertad civil y mayor<br />

participación ciudadana en las<br />

<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l gobierno, por<br />

lo que se opone a cualquier<br />

tipo <strong>de</strong> autoritarismo político,<br />

en particular <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l<br />

Estado.<br />

Los espacios para la conversación y<br />

el <strong>de</strong>bate se ampliaron, dando gran<br />

vida a los cafés, especialmente en<br />

París; sin embargo, esta práctica<br />

pronto se expandió por todo el<br />

mundo occi<strong>de</strong>ntal a la par <strong>de</strong> las<br />

i<strong>de</strong>as liberales. (“Banquete <strong>de</strong> los<br />

Progresistas”, 1863, Museo<br />

Municipal <strong>de</strong> Madrid)<br />

146 <strong>Historia</strong> y Ciencias Sociales<br />

El i<strong>de</strong>ario liberal en <strong>Chile</strong><br />

La Ilustración y las i<strong>de</strong>as liberales habían comenzado a llegar a <strong>Chile</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el siglo XVIII, con las Reformas Borbónicas, la influencia <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> Estados Unidos y la Revolución Francesa. Las guerras <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

se hicieron bajo objetivos que propiciaban el fin <strong>de</strong> la monarquía, <strong>de</strong>l colonialismo<br />

y el i<strong>de</strong>al por organizar un Estado autónomo y republicano. En medio<br />

<strong>de</strong> la crisis posin<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntista pudieron sobrevivir i<strong>de</strong>ales liberales que<br />

aspiraban a establecer un or<strong>de</strong>n político regulado por una Constitución, que<br />

garantizara la división <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado, la soberanía popular y los<br />

<strong>de</strong>rechos individuales <strong>de</strong> las personas. Aunque la mayoría <strong>de</strong> estos preceptos<br />

estuvieron muy lejos <strong>de</strong> ser una realidad, fueron usados como argumento en<br />

las discusiones y luchas por el po<strong>de</strong>r que sostuvieron los distintos sectores<br />

políticos incluyendo a los conservadores.<br />

En 1830, los partidiarios <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as liberales fueron <strong>de</strong>rrotados, imponiéndose<br />

un or<strong>de</strong>n autoritario y conservador, que consiguió estabilidad política<br />

bajo un marco constitucional, pero que restringió las liberta<strong>de</strong>s, y que solo<br />

en teoría garantizaba la división <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado. Sin embargo, estas<br />

limitaciones no impidieron que las i<strong>de</strong>as liberales siguieran <strong>de</strong>sarrollándose<br />

y que aprovecharan todos los espacios para po<strong>de</strong>r manifestarse. Incluso<br />

al interior <strong>de</strong>l propio gobierno, los valores liberales impulsaron muchas <strong>de</strong><br />

las iniciativas puestas en práctica por las administraciones conservadoras <strong>de</strong><br />

Bulnes y Montt (1841-1861).<br />

Una <strong>de</strong> las premisas fundamentales <strong>de</strong>l liberalismo era creer firmemente en<br />

el progreso histórico, es <strong>de</strong>cir, que era posible perfeccionar y mejorar progresivamente<br />

la sociedad, cambiando las conciencias y la mentalidad <strong>de</strong> la<br />

población. Para que esto ocurriera era imprescindible el <strong>de</strong>bate intelectual y<br />

la divulgación <strong>de</strong> disciplinas como el Derecho, la Literatura y la <strong>Historia</strong>, así<br />

como la expansión y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la educación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!