21.04.2013 Views

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TALLER<br />

Argumentos y contraargumentos: rol social <strong>de</strong> la<br />

Iglesia y <strong>de</strong>l Estado<br />

Una <strong>de</strong> las características más interesantes <strong>de</strong>l<br />

período que acabamos <strong>de</strong> estudiar es que, por<br />

primera vez en el país, se <strong>de</strong>sarrolló <strong>de</strong> manera<br />

intensa y permanente la práctica <strong>de</strong> <strong>de</strong>batir y<br />

discutir sobre una amplia gama <strong>de</strong> temas. De<br />

gran relevancia fueron los <strong>de</strong>bates literarios entre<br />

José Victorino Lastarria y Andrés Bello, los<br />

análisis políticos <strong>de</strong> Domingo Faustino Sarmiento,<br />

las opiniones sobre la realidad chilena emitidas<br />

por Francisco Bilbao, las polémicas entre<br />

autorida<strong>de</strong>s religiosas y políticas por el rol que<br />

cabía a la Iglesia y al Estado en la sociedad, o las<br />

primeras manifestaciones surgidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

sectores populares por su condición económica<br />

y social.<br />

Esta rica discusión fue animada por la expansión<br />

<strong>de</strong> la educación, por la creación <strong>de</strong> instituciones<br />

como la Universidad <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>, la organización<br />

<strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s y clubes con fines formativos<br />

y un <strong>de</strong>sarrollo importante <strong>de</strong> la comunicación<br />

escrita a través <strong>de</strong> la prensa. En cada caso,<br />

estas discusiones y puntos <strong>de</strong> vista ponían a<br />

prueba la capacidad <strong>de</strong> sus participantes para<br />

esgrimir argumentos y contraargumentos.<br />

¿Qué es la argumentación?<br />

Argumentar significa <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r una i<strong>de</strong>a o una<br />

opinión, aportando razones que justifiquen<br />

una <strong>de</strong>terminada postura.<br />

La argumentación refleja un pensamiento organizado,<br />

ya que se recurre a ella para justificar<br />

i<strong>de</strong>as y opiniones, persuadir a otros <strong>de</strong> nuestros<br />

puntos <strong>de</strong> vista e influir sobre su comportamiento<br />

en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

160 <strong>Historia</strong> y Ciencias Sociales<br />

¿Cuáles son los componentes <strong>de</strong> la argumentación?<br />

La argumentación consta <strong>de</strong> tres componentes<br />

claramente diferenciados:<br />

•Objeto <strong>de</strong> la argumentación, que es el tema<br />

sobre el cual se argumenta.<br />

•Tesis, que es la postura que el argumentador<br />

adopta sobre el tema en discusión.<br />

•Los argumentos propiamente tales, que son<br />

las razones en que basamos nuestra postura<br />

frente al tema objeto <strong>de</strong> la argumentación.<br />

Tipos <strong>de</strong> argumentos<br />

Los argumentos se divi<strong>de</strong>n en cuatro clases según<br />

sus características:<br />

- Argumentos racionales, que son las i<strong>de</strong>as y<br />

verda<strong>de</strong>s admitidas y aceptadas por el conjunto<br />

<strong>de</strong> la sociedad.<br />

- Argumentos <strong>de</strong> hecho, que son aquellos basados<br />

en pruebas observables.<br />

- Argumentos <strong>de</strong> ejemplificación, que es cuando<br />

se recurre a ejemplos concretos.<br />

- Argumentos <strong>de</strong> autoridad, basados en opiniones<br />

<strong>de</strong> personas <strong>de</strong> prestigio.<br />

A<strong>de</strong>más, es posible distinguir entre argumentación<br />

positiva que aprueba, apoya o respalda<br />

una <strong>de</strong>terminada postura; argumentación negativa,<br />

llamada también refutación o contraargumento,<br />

porque son las razones que rechazan<br />

los argumentos contrarios y la argumentación<br />

crítica, que niega la tesis contraria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!