21.04.2013 Views

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREPARÁNDONOS PARA EL INGRESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR<br />

1. En la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XIX, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las faenas mineras, portuarias y <strong>de</strong> ferrocarriles<br />

permitió un importante incremento numérico <strong>de</strong>:<br />

a) la clase obrera<br />

b) los sectores medios<br />

2. El sistema parlamentario se basó en algunas prácticas políticas que el Congreso utilizó en su favor<br />

y que fueron las que efectivamente le permitieron controlar el po<strong>de</strong>r, tales como:<br />

I La obstrucción parlamentaria.<br />

II El retardo <strong>de</strong> las leyes periódicas.<br />

III La inestabilidad gubernativa.<br />

IV Las interpelaciones a los ministros.<br />

a) I y II<br />

b) II y IV<br />

3. A la izquierda <strong>de</strong>l Partido Radical, nace a fines <strong>de</strong>l siglo XIX una organización política que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong><br />

los intereses <strong>de</strong> artesanos y sectores obreros, se trata <strong>de</strong>l Partido:<br />

a) Obrero Socialista<br />

b) Socialista<br />

4. La inversión en infraestructura <strong>de</strong>sarrollada durante el gobierno <strong>de</strong> Balmaceda, tenía por objetivo<br />

principal:<br />

a) Fomentar la producción <strong>de</strong> materias primas. d) Nacionalizar el salitre.<br />

b) Contribuir a la industrialización <strong>de</strong>l país. e) Todas las anteriores.<br />

c) Convertir al Estado en el principal empresario <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>.<br />

5. Des<strong>de</strong> fines <strong>de</strong>l siglo XIX, la creciente industrialización y urbanización <strong>de</strong>l país provocaron una serie<br />

<strong>de</strong> consecuencias sociales, laborales e i<strong>de</strong>ológicas, conocidas como cuestión social. Sus manifestaciones<br />

más claras fueron:<br />

I Un importante número <strong>de</strong> huelgas.<br />

II La influencia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as socialistas y anarquistas.<br />

III La solución pacífica <strong>de</strong> los conflictos por parte <strong>de</strong>l Estado.<br />

IV Las miserables condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los trabajadores.<br />

a) I y II<br />

b) I y IV<br />

244 <strong>Historia</strong> y Ciencias Sociales<br />

c) la burguesía industrial<br />

d) el campesinado<br />

c) I, II y III<br />

d) I, II y IV<br />

c) Demócrata<br />

d) Comunista<br />

c) I, II y III<br />

d) I, II y IV<br />

e) la oligarquía<br />

e) I, II, III y IV<br />

e) Nacional<br />

e) I, II, III y IV

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!