21.04.2013 Views

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las 13 colonias<br />

inglesas en América y su posterior<br />

organización como Estados, con<br />

claros principios republicanos,<br />

también influyeron en el i<strong>de</strong>ario <strong>de</strong><br />

los criollos in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntistas.<br />

(“Firma <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> los<br />

Estados Unidos”, 1787)<br />

3.3 La fuerza <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as<br />

Des<strong>de</strong> la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XVIII se difundían en<br />

América, a pesar <strong>de</strong> las restricciones, las i<strong>de</strong>as políticas <strong>de</strong>l<br />

movimiento ilustrado europeo. Estas i<strong>de</strong>as favorecían la<br />

lucha contra las monarquías absolutistas que no aceptaban<br />

otorgarle participación a los súbditos en los asuntos<br />

públicos. Es <strong>de</strong>cir, solo el monarca y su corte <strong>de</strong> asesores<br />

resolvían los asuntos que comprometían al conjunto <strong>de</strong> la<br />

sociedad.<br />

Con la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las 13 colonias inglesas asentadas<br />

en América y su organización como república in<strong>de</strong>pendiente:<br />

los Estados Unidos <strong>de</strong> Norteamérica (1776), se<br />

pusieron en práctica por primera vez las i<strong>de</strong>as ilustradas.<br />

Este hecho causó gran impacto en la América hispana.<br />

Las i<strong>de</strong>as revolucionarias ponían en peligro el sistema monárquico, por eso<br />

las autorida<strong>de</strong>s españolas trataron <strong>de</strong> evitar que fueran conocidas por los<br />

criollos. Sin embargo, la internación clan<strong>de</strong>stina <strong>de</strong> libros, las conversaciones<br />

con extranjeros y las reuniones secretas, permitieron que estas fueran difundidas<br />

entre un sector <strong>de</strong> los criollos.<br />

3.4 Antece<strong>de</strong>ntes políticos: un proceso llegado <strong>de</strong> Europa<br />

En varios lugares <strong>de</strong> América la aplicación <strong>de</strong> las reformas borbónicas incrementó<br />

la situación colonial e hizo más pesada la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> España.<br />

Muchos intereses locales fueron seriamente perjudicados, perturbando el<br />

frágil equilibrio <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r al interior <strong>de</strong> la sociedad colonial. En <strong>Chile</strong>, en<br />

cambio, las medidas impuestas resultaron ser especialmente beneficiosas.<br />

a) Las Reformas Borbónicas en <strong>Chile</strong><br />

Durante el siglo XVIII, <strong>Chile</strong> vio aumentado su potencial comercial, logró una<br />

mayor autonomía <strong>de</strong>l Perú, se consolidó territorial y administrativamente, y<br />

la elite dirigente tuvo posibilidad <strong>de</strong> consolidarse al alero <strong>de</strong> las instituciones<br />

impulsadas por las reformas.<br />

La nueva división administrativa aplicada en América resultó clave para <strong>Chile</strong>,<br />

en la medida que esta se hizo a expensas <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r e influencia que tradicionalmente<br />

había ejercido el virreinato <strong>de</strong>l Perú en el sur <strong>de</strong>l continente. La<br />

creación <strong>de</strong>l virreinato <strong>de</strong>l río <strong>de</strong> la Plata (1776) fue la culminación <strong>de</strong> un proceso<br />

que significó para <strong>Chile</strong> la apertura <strong>de</strong> una nueva ruta comercial y <strong>de</strong> comunicaciones,<br />

que la in<strong>de</strong>pendizó <strong>de</strong> su tradicional <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia peruana.<br />

Cuando el sistema <strong>de</strong> navíos <strong>de</strong> registros remplazó al <strong>de</strong> flotas y galeones, controlado<br />

por los comerciantes <strong>de</strong> Lima, <strong>Chile</strong> se convirtió en la extensión terrestre<br />

<strong>de</strong>l comercio entre Europa y Buenos y Aires. En 1778 fueron levantadas todas<br />

las restricciones a su comercio intercolonial y con la Metrópoli. Por otra<br />

parte, la apertura <strong>de</strong> la ruta <strong>de</strong>l Cabo <strong>de</strong> Hornos permitió el acceso al contrabando,<br />

proporcionando a Talcahuano y Valparaíso un impulso altamente significativo,<br />

y que evi<strong>de</strong>ntemente atentaba contra los intereses <strong>de</strong>l Callao.<br />

<strong>Historia</strong> y Ciencias Sociales<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!