21.04.2013 Views

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gobiernos Gobiernos<br />

bajo la<br />

Constitución <strong>de</strong> 1833<br />

República Conservadora<br />

(1831-1861)<br />

• José Joaquín Prieto V.<br />

(1831-1841)<br />

• Manuel Bulnes P. (1841-1851)<br />

• Manuel Montt T. (1851-1861)<br />

República Liberal (1861-1891)<br />

• José Joaquín Pérez M.<br />

(1861-1871)<br />

• Fe<strong>de</strong>rico Errázuriz Z.<br />

(1871-1876)<br />

• Aníbal Pinto G. (1876-1881)<br />

• Domingo Santa María G.<br />

(1881-1886)<br />

• José Manuel Balmaceda F.<br />

(1886-1891)<br />

República Parlamentaria<br />

(1891-1925)<br />

• Jorge Montt A. (1891-1896)<br />

• Fe<strong>de</strong>rico Errazúriz E.<br />

(1896-1901)<br />

• Germán Riesco E. (1901-1906)<br />

• Pedro Montt M. (1906-1910)<br />

• Ramón Barros Luco<br />

(1910-1915)<br />

• Juan Luis Sanfuentes A.<br />

(1915-1920)<br />

• Arturo Alessandri P.<br />

(1920-1925)<br />

Ejecutivo:<br />

Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la<br />

República<br />

Legislativo:<br />

Cámara <strong>de</strong><br />

Diputados<br />

y Senado<br />

Otras características<br />

2. Constitución <strong>de</strong> 1833: legalización <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

autoritario<br />

La Constitución <strong>de</strong> 1833 intentó implantar el or<strong>de</strong>n a través <strong>de</strong> un régimen<br />

republicano y autoritario que estuvo dominado durante tres décadas por<br />

presi<strong>de</strong>ntes fuertes (Prieto, Bulnes y Montt), que controlaron las elecciones<br />

mediante inten<strong>de</strong>ntes, gobernadores y el sistema <strong>de</strong> registro electoral. En la<br />

práctica, la separación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res fue ilusoria, la oposición política eligió pocos<br />

diputados antes <strong>de</strong> 1857 y ningún Senador hasta 1874, cuando ya gobernaban<br />

los liberales. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> controlar el Ejército y el Congreso, los conservadores<br />

censuraron la prensa opositora y se prohibió la exhibición o<br />

anuncio, por compañías dramáticas o líricas, <strong>de</strong> pieza alguna que no fuera<br />

revisada previamente por el censor <strong>de</strong>l teatro y haya obtenido su aprobación.<br />

La intolerancia <strong>de</strong> Portales ante la disi<strong>de</strong>ncia liberal intensificó la oposición<br />

contra el régimen. Portales tuvo que enfrentar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1830 hasta su<br />

muerte en 1837, varias conspiraciones, motines, revueltas e intentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>rribar<br />

al gobierno; acciones protagonizadas, la mayoría <strong>de</strong> las veces, por grupos<br />

liberales y otros sectores, que habían sido reprimidos por el régimen.<br />

Con todas sus limitaciones, la Constitución <strong>de</strong> 1833 legitimó un or<strong>de</strong>n autoritario<br />

bajo parámetros republicanos, que aunque con importantes reformas<br />

a partir <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1870, fue el marco institucional que rigió en <strong>Chile</strong> a<br />

los períodos políticos por casi 100 años.<br />

Elementos centrales <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> 1833<br />

• Duraba cinco años en el cargo y tenía posibilidad <strong>de</strong> reelección inmediata.<br />

• Nombraba ministros y funcionarios públicos, incluidos los Inten<strong>de</strong>ntes, encargados <strong>de</strong>l sistema electoral.<br />

• Intervenía en la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> jueces.<br />

• Comandaba las Fuerzas Armadas.<br />

• Gozaba <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s extraordinarias en caso <strong>de</strong> conmoción interna.<br />

• Ejercía el Derecho <strong>de</strong> Patronato.<br />

• Podía vetar leyes aprobadas por el Congreso.<br />

• Dictaba <strong>de</strong>cretos y reglamentos necesarios para la aplicación <strong>de</strong> las leyes.<br />

• Dictaba leyes periódicas, como la que fijaba los contingentes <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas, la Ley <strong>de</strong><br />

Presupuesto y la Ley <strong>de</strong> Contribuciones.<br />

• Interpelaciones ministeriales.<br />

• Sistema <strong>de</strong> votación censitario e indirecto.<br />

• Religión oficial <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>, católica apostólica y romana, excluyendo el ejercicio público <strong>de</strong><br />

cualquier otra.<br />

<strong>Historia</strong> y Ciencias Sociales<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!