21.04.2013 Views

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREPARÁNDONOS PARA EL INGRESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR<br />

1. ”Antes que Francisco Pizarro <strong>de</strong>gollara al inca Atahualpa y le cortara la cabeza, le arrancó un rescate<br />

en “andas <strong>de</strong> oro y plata que pesaban más <strong>de</strong> veinte mil marcos <strong>de</strong> plata fina, un millón y<br />

trescientos veintiséis mil escudos <strong>de</strong> oro finísimo(...) Después se lanzó sobre el Cuzco. Sus soldados<br />

creían que estaban entrando en la ciudad <strong>de</strong> los césares, tan <strong>de</strong>slumbrante era la capital <strong>de</strong>l<br />

imperio incaico, pero no <strong>de</strong>moraron en saquear el templo <strong>de</strong>l Sol”.<br />

La lectura <strong>de</strong>l texto permite concluir que una <strong>de</strong> las motivaciones <strong>de</strong> los conquistadores españoles<br />

fue:<br />

a) el servicio al imperio español. d) conseguir fortuna.<br />

b) la lealtad al rey. e) trascen<strong>de</strong>r en la historia.<br />

c) la evangelización.<br />

2. Para los pueblos americanos, la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong>l mundo indígena significó la imposición <strong>de</strong> un nuevo<br />

sistema cultural que terminó con la variedad existente en el continente al momento <strong>de</strong> la llegada<br />

<strong>de</strong> los españoles.<br />

Señala los principales elementos que caracterizan la nueva cultura dominante.<br />

I El idioma español<br />

IIl La religión católica<br />

III Una relación equilibrada con la naturaleza<br />

IV Relaciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> tipo salarial<br />

a) I y II d) I, II y IV<br />

b) I y III e) I, II, III y IV<br />

e) I, II y III<br />

3. La población chilena muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> temprano una ten<strong>de</strong>ncia a la homogeneización étnica y cultural.<br />

La base autóctona que participó más significativamente en este proceso fue la <strong>de</strong> los:<br />

a) mapuches d) picunches<br />

b) huilliches e) atacameños<br />

c) diaguitas<br />

4. Del siguiente listado <strong>de</strong> pueblos indígenas que habitaron en el territorio chileno, cuál sigue<br />

teniendo presencia cultural en nuestro país:<br />

a) diaguitas d) chonos<br />

b) atacameños e) picunches<br />

c) changos<br />

104 <strong>Historia</strong> y Ciencias Sociales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!