21.04.2013 Views

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tasa Principales disposiciones<br />

Tasa <strong>de</strong> Santillán<br />

1559<br />

Tasa <strong>de</strong> Gamboa<br />

1580<br />

Tasa <strong>de</strong> Esquilache<br />

1620<br />

Tasa <strong>de</strong> Lazo <strong>de</strong> la Vega<br />

1635<br />

Principales tasas promulgadas promulgadas<br />

en <strong>Chile</strong> (siglos XVI y XVII)<br />

• Se mantiene el servicio personal<br />

• Se establece la mita o turnos <strong>de</strong> trabajo<br />

• Se estableció que solo los varones entre 18 y 50 años estaban obligados<br />

a trabajar<br />

• Se prohibió el trabajo en domingos y festivos religiosos<br />

• Se prohibió que los indios fueran utilizados en el transporte <strong>de</strong> carga<br />

• Se estableció el sesmo <strong>de</strong> oro (el encomen<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>bía entregarle al trabajador<br />

<strong>de</strong> la mina la sexta parte <strong>de</strong> lo que extrajese)<br />

• Se abolió la tributación en trabajo o servicio personal<br />

• Se estableció el tributo en dinero o especies, según elección <strong>de</strong>l indígena<br />

• Se <strong>de</strong>creta que los indios se reduzcan a pueblos<br />

• Se prohibió a los encomen<strong>de</strong>ros ingresar a los pueblos <strong>de</strong> indios<br />

• Se estableció que los corregidores y administradores <strong>de</strong> indios son los<br />

que velen por el cumplimiento <strong>de</strong> las tasas<br />

• Se prohibió el trabajo obligatorio<br />

• Se abolió la esclavitud indígena <strong>de</strong> “paz y <strong>de</strong> guerra”<br />

• Se estableció tributo en dinero<br />

• Se prohibió el trabajo en domingos o festivos religiosos<br />

• Se prohibió el alquiler <strong>de</strong> los indios<br />

• Se abolió el servicio personal<br />

• Se estableció la tributación en dinero que podía ser cancelado ofreciendo<br />

su trabajo por un jornal o con especies<br />

• Autoriza a los indios a ofrecer su trabajo a quien fuere su voluntad, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> haber pagado su tributo<br />

La primera reglamentación <strong>de</strong>l trabajo indígena en <strong>Chile</strong><br />

Relación <strong>de</strong> lo que el Licenciado Hernando <strong>de</strong> Santillán, oidor <strong>de</strong> la Audiencia <strong>de</strong> Lima, proveyó<br />

para el buen gobierno, pacificación y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>. 4 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1559.<br />

...Tiene (El Rey) proveído y mandado que los gobernadores e justicias en sus distritos, tasen<br />

los tributos que los dichos naturales hubieren <strong>de</strong> dar a sus encomen<strong>de</strong>ros, teniendo consi<strong>de</strong>ración<br />

a lo que buenamente puedan dar, quedándoles <strong>de</strong> qué puedan sustentarse y socorrer<br />

sus necesida<strong>de</strong>s.<br />

Que vos, el dicho encomen<strong>de</strong>ro,(...) habéis <strong>de</strong> dar y pagar (...) a las mujeres que sirvieren en<br />

casa, en cada año dos vestidos enteros <strong>de</strong> algodón y a los indios que anduvieren en las minas<br />

y a los <strong>de</strong>más servicios les habéis <strong>de</strong> dar la comida, en cada día un cuartillo <strong>de</strong> trigo o<br />

maíz, y sal y ají.<br />

Publicado en: Alvaro Jara, Trabajo y salario indígena siglo XVI, Editorial Universitaria, Santiago, 1987. pág.194-196.<br />

<strong>Historia</strong> y Ciencias Sociales<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!