21.04.2013 Views

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TEMAS<br />

El mundo <strong>de</strong> la<br />

Guerra Guerra<br />

Fría<br />

N<br />

Fuente: Elaboración equipo editorial.<br />

292 <strong>Historia</strong> y Ciencias Sociales<br />

Cambios mundiales en los sesenta<br />

La historia <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> entre mediados <strong>de</strong> los años cincuenta y los primeros años<br />

<strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los setenta, estuvo marcada por reformas para profundizar la<br />

<strong>de</strong>mocracia y eliminar las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s e injusticias sociales que caracterizaban<br />

a nuestro país. Estos cambios estuvieron estrechamente vinculados al impacto<br />

<strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias y movimientos internacionales, <strong>de</strong>bido al avance <strong>de</strong> los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación y a la pugna entre los Estados Unidos y la Unión Soviética,<br />

en el contexto <strong>de</strong> la Guerra Fría. A continuación estudiaremos las características<br />

<strong>de</strong>l contexto internacional en el que se <strong>de</strong>sarrolla el período.<br />

1. La Guerra Fría<br />

Estados Unidos y la Unión Soviética, que habían luchado como países aliados<br />

durante la Segunda Guerra Mundial, surgieron como superpotencias antagónicas<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su término, en 1945, dando inicio a un conflicto que se<br />

prolongó hasta la disolución <strong>de</strong> la Unión Soviética en 1991. Este conflicto,<br />

que representaba la lucha entre el sistema capitalista y el socialista por exten<strong>de</strong>r<br />

su influencia a todo el mundo, se <strong>de</strong>nominó Guerra Fría, ya que las<br />

superpotencias, conscientes <strong>de</strong> las consecuencias <strong>de</strong> una guerra nuclear, nunca<br />

se enfrentaron directamente, sino a través <strong>de</strong> conflictos regionales, ayudando<br />

política y militarmente a los bandos en pugna, que representaban sus<br />

respectivos intereses.<br />

1.1 El mundo se divi<strong>de</strong> en áreas <strong>de</strong> influencia<br />

A partir <strong>de</strong>l conflicto <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r establecido por las superpotencias se constituyeron<br />

bloques <strong>de</strong> países. Por un lado, los países capitalistas, encabezados<br />

por los Estados Unidos <strong>de</strong> América y por el otro, el recién constituido campo<br />

socialista, bajo la hegemonía <strong>de</strong> la Unión Soviética.<br />

A<strong>de</strong>más, las superpotencias<br />

<strong>de</strong>limitaron y se reconocieron<br />

mutuamente áreas <strong>de</strong> influencia,<br />

en las que establecieron un<br />

acuerdo tácito <strong>de</strong> no intervención.<br />

Por ejemplo, Estados Unidos<br />

nunca intervendría <strong>de</strong> manera<br />

directa en los países <strong>de</strong>l<br />

Este <strong>de</strong> Europa, porque reconocía<br />

que estaban bajo el po<strong>de</strong>r<br />

soviético; y lo mismo hacía<br />

Unión Soviética con países reconocidamente<br />

aliados <strong>de</strong> los<br />

norteamericanos. En este contexto,<br />

América Latina era una<br />

zona reconocidamente bajo la<br />

tutela <strong>de</strong> los Estados Unidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!