21.04.2013 Views

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TEMAS<br />

Juan Williams, capitán inglés al<br />

servicio <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>, toma posesión <strong>de</strong>l<br />

territorio <strong>de</strong> Magallanes el 21 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1843.<br />

La ocupación <strong>de</strong>l territorio austral<br />

tuvo fatídicas consecuencias para<br />

la población indígena local. Los<br />

cazadores selk´nam no lograban<br />

compren<strong>de</strong>r la “propiedad” <strong>de</strong>l<br />

guanaco blanco –la oveja–<br />

introducida por los colonos y<br />

migrantes, por lo que fueron<br />

perseguidos y asesinados hasta el<br />

exterminio. (Expedición <strong>de</strong><br />

Popper en 1886 <strong>de</strong>stinada a la<br />

caza <strong>de</strong> la población aborigen)<br />

176 <strong>Historia</strong> y Ciencias Sociales<br />

2.1. Magallanes: una estrategia <strong>de</strong> ocupación<br />

La primera prioridad territorial <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> in<strong>de</strong>pendiente, fue hacer efectiva la<br />

ocupación <strong>de</strong> la región <strong>de</strong> Magallanes. Incluso O’Higgins, siendo Director Supremo<br />

(1817-1823), manifestó preocupación por el abandono en que se encontraba<br />

una región, que por sus características <strong>de</strong> paso interoceánico, se<br />

veía expuesta a ser ocupada por otras naciones. Sin embargo fue durante el<br />

gobierno <strong>de</strong> Manuel Bulnes (1841-1851) cuando se tomaron medidas al respecto<br />

y se favoreció el poblamiento <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong>l Estrecho <strong>de</strong> Magallanes<br />

construyendo el Fuerte Bulnes (1843) y fundando la ciudad <strong>de</strong> Punta Arenas<br />

(1849), que en su origen fue una colonia penal.<br />

En esta etapa, el interés <strong>de</strong> ocupar la zona era fundamentalmente estratégico,<br />

se trataba <strong>de</strong> hacer efectiva la soberanía en una región que, en esa época,<br />

constituía la única vía <strong>de</strong> conexión directa entre el oceánico Atlántico y<br />

el Pacífico, entre Oriente y Occi<strong>de</strong>nte.<br />

A fines <strong>de</strong>l siglo XIX, una vez que <strong>Chile</strong> había consolidado su soberanía en<br />

Magallanes, comenzaron a <strong>de</strong>spertar interés sus extensas planicies. El Estado<br />

chileno procedió entonces a ven<strong>de</strong>r, arrendar y dar en concesiones gratuitas<br />

millones <strong>de</strong> hectáreas <strong>de</strong> estepa, las que fueron <strong>de</strong>stinadas a la gana<strong>de</strong>ría<br />

ovina, que comenzó con 300 cabezas en 1875, para llegar a 2.300.000 en<br />

1903. Esta gran expansión económica se realizó a expensas <strong>de</strong> la población<br />

originaria <strong>de</strong> la región, el pueblo selk`nam, que <strong>de</strong> los 4.000 habitantes <strong>de</strong><br />

las planicies próximas al Estrecho en 1880, se vió reducido a un par <strong>de</strong> centenas<br />

apenas en los albores <strong>de</strong>l siglo XX, a consecuencia <strong>de</strong> las verda<strong>de</strong>ras<br />

cacerías <strong>de</strong> que fueron víctimas y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sequilibrio ecológico que se produjo<br />

con la introducción <strong>de</strong> las ovejas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!