21.04.2013 Views

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Autorizado por el sr. Themo Lobos y la casa editorial<br />

Comunicaciones Noeste.<br />

TEMAS<br />

Los impresionantes esculturas<br />

conocidas como moais serían las<br />

imágenes divinizadas <strong>de</strong> los<br />

antepasados puestos entre el mar<br />

y las al<strong>de</strong>as con el fin <strong>de</strong> que su<br />

po<strong>de</strong>r cuidara a la comunidad.<br />

Los misterios <strong>de</strong> Rapa Nui no se han<br />

resuelto en su totalidad y han dado<br />

pie a múltiples interpretaciones e<br />

historias, tanto científicas como<br />

ligadas al mundo <strong>de</strong> la entretención.<br />

(Viñeta <strong>de</strong> Mampato y Ogú en<br />

Rapa Nui)<br />

40 <strong>Historia</strong> y Ciencias Sociales<br />

5. Los habitantes <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> Pascua<br />

La historia <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> Pascua merece atención particular, ya que su <strong>de</strong>venir<br />

está lejano al proceso que vivió el territorio continental americano. Los primeros<br />

pobladores llegaron a la isla en un tiempo bastante tardío, en comparación<br />

con lo que fue el poblamiento <strong>de</strong> América, en una fecha cercana al<br />

400 d.C. Estos hombres y mujeres no habrían llegado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el noreste <strong>de</strong><br />

Asia sino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Polinesia, y todos los datos arqueológicos parecen apuntar<br />

a su origen en el archipiélago <strong>de</strong> Las Marquesas.<br />

Estos navegantes polinésicos trajeron consigo su cultura y los productos<br />

agrícolas con los que se sustentarían en la isla. De allí en más, su historia se<br />

<strong>de</strong>sarrolla con autonomía a lo que acontecía en el resto <strong>de</strong>l planeta, aun<br />

cuando hay algunos investigadores que plantean la posibilidad <strong>de</strong> que se hayan<br />

producido contactos con las culturas precolombinas hacia el siglo XIII, especialmente<br />

con Tiwanaku, hipótesis que se sustentan en algunas coinci<strong>de</strong>ncias<br />

materiales, tecnológicas y <strong>de</strong> las artes <strong>de</strong> los rapanui.<br />

Los rapanui llevaban una vida al<strong>de</strong>ana, cuya base económica estaba centrada<br />

en la agricultura, a pesar <strong>de</strong> la pobreza <strong>de</strong> los suelos y el fuerte proceso<br />

<strong>de</strong> erosión que ha experimentado la isla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su poblamiento. Complementaban<br />

su economía con la pesca y recolección <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>l mar, ya que<br />

su aislamiento no les permitía obtener bienes <strong>de</strong> otras latitu<strong>de</strong>s.<br />

La estructura social <strong>de</strong> los rapanui era muy rígida y se basaba en un sistema<br />

<strong>de</strong> linajes agrupados en clanes que reconocían como autoridad máxima a un<br />

jefe que llamaban Ariki, quien sustentaba a<strong>de</strong>más el po<strong>de</strong>r religioso.<br />

Los 12 clanes registrados históricamente formaron confe<strong>de</strong>raciones que se<br />

repartieron la isla en dos mita<strong>de</strong>s, enfrentándose continuamente por territorios<br />

y po<strong>de</strong>r; estos conflictos explicarían la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> los moais, que<br />

representan a los antepasados <strong>de</strong>l clan. En la nobleza se encontraban los sacerdotes-sabios,<br />

y los artesanos especializados, especialmente los escultores.<br />

Luego venían los guerreros, los agricultores y pescadores. Finalmente estaban<br />

los <strong>de</strong>rrotados en las guerras y que eran sometidos a una situación <strong>de</strong><br />

esclavitud por los clanes ganadores.<br />

El primer contacto con europeos se produjo en<br />

1772, con un avistamiento y <strong>de</strong>sembarco en el día<br />

<strong>de</strong> Pascua <strong>de</strong> Resurrección, <strong>de</strong> allí el nombre actual<br />

<strong>de</strong> la isla. Esta expedición, <strong>de</strong> origen holandés,<br />

registró gran<strong>de</strong>s enfrentamientos, lo que evi<strong>de</strong>nciaba<br />

una sociedad en crisis. En los siglos veni<strong>de</strong>ros,<br />

esclavistas peruanos asolarán la isla para<br />

conseguir mano <strong>de</strong> obra para trabajar en las guaneras,<br />

lo que hará casi <strong>de</strong>saparecer a esta cultura,<br />

cuya integración al territorio nacional no se producirá<br />

hasta 1888.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!