21.04.2013 Views

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTIVIDADES<br />

1. Observa el mapa <strong>de</strong> la página 91 y respon<strong>de</strong>:<br />

• ¿Cuáles son los principales cambios territoriales que sufrió <strong>Chile</strong> durante la Colonia?<br />

• ¿Qué problemas limítrofes se pudieron generar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces a partir <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> clarificación<br />

<strong>de</strong> las fronteras nacionales?<br />

2. Analizar los cambios en los sistemas comerciales <strong>de</strong> la Corona hispana<br />

a) Construye una tabla con la siguiente información, basándote en los contenidos planteados en la página<br />

93:<br />

Sistema <strong>de</strong> transporte<br />

<strong>de</strong> las mercancías<br />

Puertos autorizados en<br />

América<br />

Rutas utilizadas<br />

Periodicidad <strong>de</strong>l<br />

intercambio comercial<br />

Consecuencias económicas<br />

para América<br />

b) Compara cada ítem consi<strong>de</strong>rando las ventajas y <strong>de</strong>sventajas <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los sistemas.<br />

c) Con la información <strong>de</strong> la tabla y tus comparaciones, explica las principales <strong>de</strong>ficiencias que tuvo el sistema<br />

<strong>de</strong> monopolio comercial impuesto por España en América durante la época colonial (XVI al XIX).<br />

3. Analizar el carácter <strong>de</strong> la hacienda colonial<br />

Sistema comercial impuesto por los<br />

Habsburgos<br />

Sistema comercial impuesto por los<br />

Borbones<br />

a) Lee <strong>de</strong>tenidamente el siguiente texto:<br />

De hecho, la hacienda agrícola-gana<strong>de</strong>ra chilena <strong>de</strong>l siglo XVII asumió con sumo éxito las <strong>de</strong>mandas<br />

externas <strong>de</strong>l Perú y Potosí. Pero no sólo se <strong>de</strong>stacó por su papel en materia <strong>de</strong> comercio exterior: a<br />

través <strong>de</strong> sus pulperías y obrajes cumplió funciones comerciales distributivas y se transformó en un<br />

centro manufacturero local <strong>de</strong> primera importancia. Durante el transcurso <strong>de</strong>l siglo quedó plenamente<br />

configurado por lo tanto el perfil económico y social <strong>de</strong> la hacienda como unidad productiva<br />

y <strong>de</strong> asentamiento, función que anteriormente le cabía únicamente a las ciuda<strong>de</strong>s y villas.<br />

Alfredo Jocelyn Holt, La in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>, Editorial Planeta, Santiago, 1999.<br />

b) Respon<strong>de</strong> a partir <strong>de</strong>l fragmento:<br />

• ¿Qué significa que la hacienda sea una unidad productiva?<br />

• ¿Cuál era el principal mercado importador <strong>de</strong> la producción agrícola <strong>de</strong> las haciendas chilenas?<br />

• Explica a qué se refiere el autor al nominar las haciendas chilenas como unidad <strong>de</strong> asentamiento.<br />

<strong>Historia</strong> y Ciencias Sociales<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!