10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

%# ESTUDIOS DE CASOTambién expresaron que no explotan las especies maderables de alto valorcomercial, ya que esto podría t<strong>en</strong>er impactos negativos para el bosque, queactualm<strong>en</strong>te está deteriorado y debe procurarse su recuperación.Los estudiantes del diplomado sobre territorio y <strong>gobernanza</strong> expusieronque <strong>en</strong> Matungbak hay proyectos sociales de actores externos, como son: FAO,que trabaja <strong>en</strong> las ocho comunidades del territorio apoyando con semillas a <strong>los</strong>comunitarios; el organismo Calle Doble, con la construcción de vivi<strong>en</strong>das <strong>en</strong> elterritorio; Acicafoc, que provee semillas de cacao y organización para viveros;CARE, que construye letrinas <strong>en</strong> Ispayul Ilna; GIZ, que apoya <strong>en</strong> la construcciónde carriles (específicam<strong>en</strong>te pagando viáticos y gastos para <strong>los</strong> comunitarios quetrabajan <strong>en</strong> la limpieza de <strong>los</strong> carriles) y apoya además con herrami<strong>en</strong>tas; ICCO-Holanda, que otorga becas para estudiantes y apoyo financiero a personas de latercera edad, así como financiami<strong>en</strong>to a <strong>los</strong> repres<strong>en</strong>tantes del GTI (Vega, B<strong>en</strong>lis,Lacayo, Taylor 2011).Organizaciones e instituciones internasEn Matungbak existe un esquema de instituciones internas dedicadas al controly la gestión social <strong>en</strong> el nivel territorial y comunal. En el ámbito territorial estála junta directiva del territorio, conformada por <strong>los</strong> líderes de las comunidades.En el nivel comunal exist<strong>en</strong> instituciones tradicionales, como es el Consejo deAncianos, e instituciones específicas para la gestión social y <strong>los</strong> recursos naturales,como son el wihta y el síndico, respectivam<strong>en</strong>te. Exist<strong>en</strong> asimismo sectoresorganizados, como son <strong>los</strong> y las jóv<strong>en</strong>es y las mujeres. En el nivel comunitarioestos puestos decisorios se elig<strong>en</strong> a través de la asamblea comunitaria, máximafigura institucional interna de la comunidad.Asimismo, <strong>en</strong> el nivel comunitario se id<strong>en</strong>tificaron cooperativas comunitariasque trabajan <strong>en</strong> la producción de cacao (específicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la comunidad dePansuwas), y cada comunidad cu<strong>en</strong>ta con su organización de mujeres quetrabaja como un colectivo para la producción de patio y la elaboración deartesanías. Una figura que <strong>en</strong> el nivel comunitario cobra importancia son lasIglesias (moravas, católicas y evangélicas), que trabajan <strong>en</strong> conjunto con lasinstituciones comunitarias para el mejorami<strong>en</strong>to de la comunidad.Acceso al créditoLos pobladores de Matungbak expresaron que <strong>en</strong> el territorio no hay unorganismo financiero que brinde servicios crediticios, únicam<strong>en</strong>te programasque el gobierno territorial ha gestionado a través del gobierno c<strong>en</strong>tral, como esHambre Cero, ori<strong>en</strong>tado a actividades relacionadas con el acceso a materialesvegetativos —semillas y granos— así como ganado m<strong>en</strong>or y gallinas, a travésde un fondo revolv<strong>en</strong>te cuyo acceso está garantizado para todas las familias dela comunidad. Las cooperativas, como la de cacao (comunidad de Pansukwas),la organización de mujeres, con la instalación de una sastrería (comunidad deMukuswas) y la cooperativa de albañilería (comunidad de Ispayul Ilna) sonid<strong>en</strong>tificadas como espacios para la gestión y captación de recursos para ciertascomunidades, y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un impacto <strong>en</strong> las familias indíg<strong>en</strong>as.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!