10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MAYANGNA SAUNI ARUNGKA (MATUNGBAK)$'Finalm<strong>en</strong>te, <strong>los</strong> participantes de cada grupo focal <strong>en</strong> cada comunidad fueronconvocados y escogidos por <strong>los</strong> líderes comunales. Este procedimi<strong>en</strong>to se hizot<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do como intermediarios a <strong>los</strong> líderes comunales, máximas autoridadesd<strong>en</strong>tro de las comunidades, cuya participación es indisp<strong>en</strong>sable para larealización de las actividades. Con las autoridades comunales se acordó que <strong>los</strong>criterios básicos para la participación <strong>en</strong> <strong>los</strong> grupos focales eran: equidad degénero (50% mujeres, 50% hombres) <strong>en</strong> <strong>los</strong> grupos de líderes y comunitarios;distribución similar por edad (-30, 31-60, +60) <strong>en</strong> todos <strong>los</strong> grupos; númerode participantes para cada caso: 15 personas. Con estos criterios <strong>los</strong> líderesid<strong>en</strong>tificaron, seleccionaron, organizaron y conformaron <strong>los</strong> grupos de trabajo.Desafíos y oportunidades <strong>en</strong> el proceso de la investigaciónEl principal desafío fue la traducción español-mayangna y viceversa, y elmonitoreo de las interpretaciones dirigidas a <strong>los</strong> comunitarios, ya que estoimplicaba más tiempo para ejecutar la metodología. Consideramos que <strong>en</strong>este proceso de interpretación pudo perderse alguna información, misma queprocuramos recuperar al revisar las transcripciones de las <strong>en</strong>trevistas y gruposfocales. Las principales dificultades se c<strong>en</strong>traban <strong>en</strong> la definición y traducción deconceptos tales como “empresas” e “inversión externa”, así como la definiciónde <strong>los</strong> criterios de éxito de la inversión externa.El acompañami<strong>en</strong>to del repres<strong>en</strong>tante del GTI tuvo dos implicaciones para elequipo: por una parte fue un apoyo importante para la relación y el contacto conotros líderes territoriales y comunales, gracias a lo cual fue posible la participaciónde comunitarios y comunitarias <strong>en</strong> <strong>los</strong> grupos focales y <strong>en</strong>trevistas. Por otraparte, significó un desafío <strong>en</strong> cuanto a su participación física y su traduccióndurante <strong>los</strong> grupos focales. Se percibió que durante las discusiones sobre el temade <strong>gobernanza</strong> y, específicam<strong>en</strong>te, sobre la valoración que hacía la comunidadsobre <strong>los</strong> funcionarios del GTI, las traducciones al español no eran completas.Esta situación logró resolverse con el apoyo de <strong>los</strong> estudiantes mayangna d<strong>en</strong>trodel equipo facilitador/investigador, qui<strong>en</strong>es rectificaron la información traducidaasí como las transcripciones que posteriorm<strong>en</strong>te revisamos. Otro problema fueque si bi<strong>en</strong> se hicieron valoraciones sobre el quehacer de <strong>los</strong> funcionarios, <strong>en</strong>algunos grupos focales no se profundizaron estas valoraciones; consideramosque <strong>en</strong> parte se debió a la pres<strong>en</strong>cia de este líder que acompañaba al equipo. 5La dinámica que se ha establecido <strong>en</strong> el territorio <strong>en</strong>tre las ONG y lascomunidades fue otro desafío. La expectativa comunitaria es que si el<strong>los</strong>apoyan a la ONG, obt<strong>en</strong>drán b<strong>en</strong>eficios económicos; por <strong>en</strong>de, <strong>en</strong> algunoscasos existe el riesgo de que para <strong>los</strong> y las comunitarias sea más importanterecibir remuneración que participar <strong>en</strong> procesos que aport<strong>en</strong> al mejorami<strong>en</strong>tode sus comunidades o territorios. Con la pres<strong>en</strong>cia del equipo de Nitlapan nosdimos cu<strong>en</strong>ta de que esta dinámica estuvo pres<strong>en</strong>te, pues si bi<strong>en</strong> la visita fuepara recopilar información y aportar al fortalecimi<strong>en</strong>to del GTI, el tema de lasdemandas básicas de las comunidades siempre estuvo pres<strong>en</strong>te.En cuanto a la logística, inicialm<strong>en</strong>te <strong>los</strong> arreg<strong>los</strong> <strong>en</strong> las comunidades serealizaron a través del repres<strong>en</strong>tante del GTI que nos acompañaba, lo cual <strong>en</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!