10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

*% SÍNTESISGobierno y <strong>gobernanza</strong>El término gobierno hace refer<strong>en</strong>cia a las instituciones formales a difer<strong>en</strong>tesescalas, pero <strong>gobernanza</strong> abarca más que eso, como indica la cita que <strong>en</strong>cabezaesta sección. En esta subsección nos referiremos a la naturaleza de <strong>los</strong> GTI, larelación de <strong>los</strong> GTI con otros niveles de gobierno, cómo las autoridades de <strong>los</strong>GTI v<strong>en</strong> su papel <strong>en</strong> el territorio y cómo <strong>los</strong> líderes comunitarios y miembrosevalúan su desempeño hasta ahora.Algunos gobiernos territoriales de la RAAN exist<strong>en</strong> desde hace más de unsiglo, como <strong>los</strong> de Diez Comunidades y Karata. 17 En otros casos se empezaron aformar antes de que existiese la ley de tierras comunales y antes de la demarcaciónterritorial y la titulación de tierras. Antes de esta ley, sin embargo, no existíauna figura jurídica para <strong>los</strong> gobiernos territoriales, por tanto, se formaron comoasociaciones o como ONG. 18 Como se dijo antes, Matungbak se constituyó comouna asociación de síndicos antes de convertirse <strong>en</strong> gobierno territorial. La mayoríade <strong>los</strong> gobiernos se conformaron con el apoyo externo de donantes o de ONG.En las <strong>en</strong>trevistas <strong>en</strong> estos territorios se obtuvo poca información específicasobre <strong>los</strong> problemas <strong>en</strong> la conformación de <strong>los</strong> GTI, 19 pero sabemos que, por lom<strong>en</strong>os <strong>en</strong> algunos casos, <strong>los</strong> primeros gobiernos territoriales no siempre fueron<strong>los</strong> elegidos por las comunidades, o que las elecciones no fueron del todo libresy justas. El caso de conflicto más público (y más viol<strong>en</strong>to) ocurrió reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<strong>en</strong> el territorio de Awaltara <strong>en</strong> la RAAS, donde <strong>los</strong> comunitarios afirman que elGTI que fue oficialm<strong>en</strong>te reconocido por el gobierno no es el que fue elegido;<strong>en</strong>tre el 23 y el 25 de septiembre de 2011 diversos comunicados a <strong>los</strong> mediosinformativos nacionales informaron que se habían producido dos muertes <strong>en</strong>dos meses debido a <strong>los</strong> conflictos de poder, y adjudicaban la responsabilidad a la“junta directiva de facto” por el asesinato de personas que habían manifestadosu protesta. El Nuevo Diario informó que el problema “es la manipulaciónpolítica que se da <strong>en</strong> <strong>los</strong> mom<strong>en</strong>tos que debe elegir la junta directiva [de] laautoridad territorial” (END, 25 sept 2011).En el caso de Tasba Pri, <strong>los</strong> líderes expresaron res<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to por el hecho deque la figura del síndico, que no existía <strong>en</strong> estas comunidades, fuera impuestapor el gobierno regional a mediados de la primera década de este siglo: “Elgobierno regional dijo que si no se creaba el cargo de síndico, las comunidadesde la zona no serían reconocidas”. Los líderes v<strong>en</strong> esto como un atropello a <strong>los</strong>derechos de la comunidad. Actualm<strong>en</strong>te reportan que: “[…] el que manda <strong>en</strong>la comunidad es el síndico, cuya responsabilidad es velar por <strong>los</strong> recursos dela comunidad”. En toda la RAAN <strong>los</strong> síndicos ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a ser figuras de poder acausa de su papel <strong>en</strong> la gestión de <strong>los</strong> recursos naturales. En particular, porqueesta es la autoridad que puede autorizar el derecho a <strong>los</strong> recursos por parte de<strong>en</strong>tidades externas, cosa que puede ser muy lucrativa, y hay <strong>en</strong> la comunidadmuchas historias de corrupción, <strong>en</strong>riquecimi<strong>en</strong>to personal y frustración (véase,por ejemplo, Larson y M<strong>en</strong>doza-Lewis 2009).Hoy <strong>en</strong> día el GTI es la figura principal <strong>en</strong> la escala territorial para la gestiónde <strong>los</strong> recursos y <strong>los</strong> fondos, de ahí la importancia de desarrollar instituciones yprocesos de <strong>gobernanza</strong> territorial eficaces, transpar<strong>en</strong>tes y responsables. Los GTIde <strong>los</strong> tres territorios ti<strong>en</strong><strong>en</strong> 6-7 miembros (presid<strong>en</strong>te, vicepresid<strong>en</strong>te, secretario,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!