10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TAWIRA)'"Educación (primaria y secundaria)La educación la id<strong>en</strong>tifican como clave para el desarrollo. El<strong>los</strong> y ellas cre<strong>en</strong>que si el territorio cu<strong>en</strong>ta con más profesionales, escuelas secundarias, doc<strong>en</strong>tescapacitados y educación bilingüe, t<strong>en</strong>drán mayores posibilidades de desarrollo.Actualm<strong>en</strong>te no hay <strong>en</strong> el territorio escuelas secundarias. El nivel máximode educación al que se puede llegar <strong>en</strong> <strong>los</strong> poblados más grandes es tercero desecundaria. Para continuar sus estudios deb<strong>en</strong> trasladarse al casco urbano o ala capital. Por otro lado, <strong>los</strong> ancianos del territorio argum<strong>en</strong>tan que cuando <strong>los</strong>comunitarios abandonan su comunidad también se olvidan de su cultura y susvalores y adoptan costumbres aj<strong>en</strong>as.Infraestructura vialCarreteras, pu<strong>en</strong>tes y and<strong>en</strong>es forman parte del bu<strong>en</strong> vivir, así como lacomunicación con <strong>los</strong> demás territorios y municipios, lo que permite abrirmercados para <strong>los</strong> productos locales (camarón, langosta, pescado, pepino de mary madera) y <strong>en</strong>tablar negociaciones con organismos externos. Mejores vías deacceso d<strong>en</strong>tro del territorio facilitarán la comunicación <strong>en</strong>tre las comunidades;actualm<strong>en</strong>te a <strong>los</strong> habitantes de Bihmuna les resulta más fácil desplazarse aWaspam que viajar a Sandy Bay.Reforestación (frutal y forestal)Antes del huracán Félix casi todas las comunidades contaban con bosqueslatifoliados, pinares y manglares, si<strong>en</strong>do estos últimos hábitat de camaronesy crustáceos. Las comunidades se dedicaban a la agricultura de subsist<strong>en</strong>cia ya la recolección de frutos para el autoconsumo y para la v<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> mercadoscercanos. El huracán Félix que azotó la región <strong>en</strong> 2007 diezmó la coberturavegetal, <strong>los</strong> cultivos y <strong>los</strong> frutales de la mayor parte de las comunidades. Al díade hoy muchas de ellas no han logrado recuperar la simi<strong>en</strong>te para reactivar laproducción. Otra prioridad es la reforestación con especies forestales y frutalespara lograr un equilibrio <strong>en</strong> su seguridad alim<strong>en</strong>taria.Recreación (construcción de parques y estadios)La recreación forma parte integral de todo desarrollo. Tawira lo ve como unasalida a la problemática de drogadicción y alcoholismo que afecta a muchosjóv<strong>en</strong>es, que al no t<strong>en</strong>er opciones de <strong>en</strong>tret<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to, v<strong>en</strong> las drogas como unarecreación, y una vez que desarrollan adicción, incurr<strong>en</strong> <strong>en</strong> actos delictivos parapoder obt<strong>en</strong>er la droga. Contar con campos deportivos sería una oportunidadpara formar jóv<strong>en</strong>es más sanos.Construcción de iglesiasLas iglesias son <strong>en</strong>tidades importantes para el desarrollo social porque fung<strong>en</strong>como mediadoras <strong>en</strong> <strong>los</strong> conflictos comunales internos. Además establec<strong>en</strong> pautaspara que la moral, la honestidad y el respeto rein<strong>en</strong> <strong>en</strong> las comunidades. Por talmotivo, las comunidades si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> que al t<strong>en</strong>er iglesias con mejor infraestructuraserá más factible que <strong>los</strong> comunitarios mant<strong>en</strong>gan sus bu<strong>en</strong>os valores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!