10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TAWIRA)'$la comunicación, increm<strong>en</strong>taría las negociaciones comerciales <strong>en</strong> el ámbitoregional, nacional e internacional y pot<strong>en</strong>ciaría <strong>los</strong> demás factores que formanparte de la visión a futuro.Am<strong>en</strong>azas a futuro– Falta de título territorial. Algunos comunitarios consideran que confrecu<strong>en</strong>cia ocurre que otros territorios, las empresas, el gobierno nacional yregional, así como las fuerzas armadas no respetan a <strong>los</strong> líderes del territoriopor el simple hecho de no contar con el título territorial.– Falta de estatutos sobre el uso de recursos naturales de la comunidad.Conlleva a un manejo no sost<strong>en</strong>ible de <strong>los</strong> recursos y puede ocasionar suagotami<strong>en</strong>to.– Partidos políticos que intervi<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> la comunidad. Los comunitariosconsideran que <strong>los</strong> partidos solam<strong>en</strong>te crean divisionismo y antagonismo.– El narcotráfico y la drogadicción. Estas dos actividades delictivas son la raízde la inseguridad ciudadana que se sufre <strong>en</strong> algunas comunidades.– La extracción petrolera. Para algunas comunidades no repres<strong>en</strong>ta unaam<strong>en</strong>aza, sin embargo, para las comunidades que pose<strong>en</strong> el recurso sí lo es,por la contaminación que trae consigo. 22Pasos para llegar al futuro deseado1. Fortalecimi<strong>en</strong>to de <strong>los</strong> GTI y GCI. Las juntas directivas del GTI y elGCI esperan fortalecerse aum<strong>en</strong>tando la frecu<strong>en</strong>cia de las reuniones yasambleas territoriales, pues de ese modo dan a conocer a <strong>los</strong> comunitarioslas necesidades, debilidades, fortalezas y am<strong>en</strong>azas que como territorioconfrontan.2. Asesorar a <strong>los</strong> líderes comunales para que puedan mejorar sus gestiones y elmanejo de proyectos, así como para apoyar la creación de microempresas ycooperativas <strong>en</strong> la comunidad.3. Formular estatutos comunales para el uso de <strong>los</strong> recursos naturales y laprev<strong>en</strong>ción de delitos.4. Contar con líderes dotados de ética, transpar<strong>en</strong>cia, lealtad y ganas detrabajar por el desarrollo de su comunidad y su territorio.5. Mejorar la coordinación <strong>en</strong>tre el GTI y las instancias de gobierno nacional,regional y municipal.6. Desarrollar un mercado amplio —regional, nacional e internacional— para<strong>los</strong> productos locales.7. Contar con más profesionales comunitarios <strong>en</strong> el territorio.8. Contar con la tecnología necesaria (computadoras, teléfonos, internet)para las negociaciones y la búsqueda de mercados para <strong>los</strong> productos delterritorio. 23ConclusionesEl territorio Tawira repres<strong>en</strong>ta la expresión de id<strong>en</strong>tidad de las comunidadesmiskitu que han habitado ancestralm<strong>en</strong>te las zonas costeras. Consta de 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!