10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

'#(ESTUDIOS DE CASOComunidad Internos(Comunales)Sumubila 1. Falta de comunicación.2. Falta de coordinación.3. Falta de integralidad<strong>en</strong> las acciones. 4.Falta de compromiso<strong>en</strong>tre las autoridadese incumplimi<strong>en</strong>to desu palabra. 5. Falta deprogramas de reforestación.6. Falta de un c<strong>en</strong>so de lapoblación comunal. 7. Faltade experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> temasde <strong>gobernanza</strong>. 8. Escasacomunicación <strong>en</strong>tre lascomunidades.EmpalmeColumbus1. Conflictos políticos,división interna de lacomunidad, recelo <strong>en</strong> lascomunidades.Externos(Territoriales)1. El avance de la fronteraagrícola. 2. La falta deltítulo territorial. 3. Elproblema de la unidadterritorial.1. Triple traslape conPrinzu Auhya Un, conTwi Waupasa y nuestroterritorio. 2. Injer<strong>en</strong>ciade políticos. 3. Promesaspolíticas <strong>en</strong> épocaelectoral.Am<strong>en</strong>azas Soluciones GTI GCI1. El proceso de saneami<strong>en</strong>to;las autoridades comunales,territoriales, Conadeti, lamunicipalidad y el ConsejoRegional se deb<strong>en</strong> unir parallevar una sola voz fr<strong>en</strong>te a lademarcación. 2. Los colonos.3. Alta incid<strong>en</strong>cia de <strong>los</strong>políticos <strong>en</strong> las comunidadesha afectado el desarrollo.Las autoridades deb<strong>en</strong> serapolíticas, porque hay muchainflu<strong>en</strong>cia de la política, nosolo del FSLN, sino tambiénde Yatama y otros. 4. Loslíderes no quier<strong>en</strong> apoyar elproceso.1. Reuniones d<strong>en</strong>egociación con lasautoridades de <strong>los</strong>territorios <strong>en</strong> conflicto. 2.Elaboración de estatutosque incluyan a todos.1. La politización <strong>en</strong>las comunidades. 2. Loeconómico: “Nosotrossiempre esperamos.”1. La negociación y elamojonami<strong>en</strong>to con laspartes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!