10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TAWIRA))'• Las instituciones de gobierno territorial han int<strong>en</strong>tado mant<strong>en</strong>er unaestructura a nivel de consejo, con 17 repres<strong>en</strong>tantes comunitarios cuyasfunciones están bi<strong>en</strong> definidas. No obstante, a lo largo de <strong>los</strong> ocho añosde gestión solam<strong>en</strong>te la estructura directiva —el presid<strong>en</strong>te territorial, elsecretario y el síndico— han t<strong>en</strong>ido vida política activa; por consigui<strong>en</strong>te,han quedado al marg<strong>en</strong> estructuras como educación, salud, cultura,participación de las mujeres y vigilancia territorial.Bu<strong>en</strong> vivirEl estudio muestra que las comunidades id<strong>en</strong>tifican el término desarrollo comoun proceso marcado por la dinámica de colonización de tierras; de hecho lapercepción del territorio y de sus derechos de propiedad se vincula con laposibilidad de usar las tierras como garantía de pago a fin de acceder a créditoshipotecarios.En este s<strong>en</strong>tido, es evid<strong>en</strong>te que <strong>en</strong> el imaginario colectivo el desarrollo estávinculado a las funciones de la territorialidad y la <strong>gobernanza</strong>, y a la gestión yadministración de programas, que son mandatos de las alcaldías municipales,del gobierno regional autónomo y/o de <strong>los</strong> ministerios del gobierno c<strong>en</strong>tral. Lapoblación id<strong>en</strong>tifica como retos del desarrollo la gestión de clínicas, escuelas,iglesias, pu<strong>en</strong>tes, muelles, deportes y festividades. Es claro, asimismo, que <strong>los</strong>elem<strong>en</strong>tos intangibles del sujeto de derechos colectivos no se consideran comoparte c<strong>en</strong>tral de la gestión de la territorialidad y la <strong>gobernanza</strong>.Lo anterior conduce a que el GTI esté <strong>en</strong> función de formular y negociarproyectos de carácter social, sin embargo, son muy limitadas las obras que sehan podido desarrollar con <strong>los</strong> recursos prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes del aprovechami<strong>en</strong>to derecursos naturales. Esto imprime un carácter asist<strong>en</strong>cialista al GTI y le restaprofundidad a sus estrategias desde el punto de vista geopolítico y geoeconómico.Un aspecto es<strong>en</strong>cial <strong>en</strong> la visión del desarrollo es la necesidad de mejorar lascondiciones de producción de <strong>los</strong> principales rubros económicos del territorio,cuestión <strong>en</strong> la que ha habido un <strong>en</strong>orme proceso de creación y promoción deorganizaciones productivas bajo la figura de cooperativas. Sin embargo, nohan t<strong>en</strong>ido el éxito esperado, por el contrario, se han debilitado estrategiastradicionales de asociación para la pesca y para otras actividades de produccióny reproducción que han sido c<strong>en</strong>trales <strong>en</strong> el modelo de economía indíg<strong>en</strong>a de lascomunidades de Tawira.Todo ello nos hace ver que el proceso de territorialidad <strong>en</strong> Tawira exige at<strong>en</strong>der<strong>los</strong> fundam<strong>en</strong>tos ancestrales y tradicionales para la gestión de la <strong>gobernanza</strong>,especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> mom<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> que <strong>los</strong> aspectos fi<strong>los</strong>óficos e ideológicos apuntana la doctrina del bi<strong>en</strong> común y la sana conviv<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> comunidad.Notas1. Las comunidades Tawasakia y Li Dakura se manejaron como si fueran una sola debido a queestán tan juntas que prácticam<strong>en</strong>te no se puede discernir <strong>en</strong>tre una y otra. Lo mismo se aplicaa Waitna Tingni y Winka Laya.2. Proceso de titulación conforme al tratado Harrison-Altamirano de 1906.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!