10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

&#ESTUDIOS DE CASOfuerte: “Sí p<strong>en</strong>samos que puede cambiar [lo que podemos hacer <strong>en</strong> el territorio];porque es una manera de t<strong>en</strong>er nuestro derecho a mano. Pero también queremosque el gobierno, tanto c<strong>en</strong>tral como regional, […] que no v<strong>en</strong>ga sólo a <strong>en</strong>tregarel título, sino que también nos apoye a que se cumplan las normas establecidas.”(GF Líderes Mukuswas, grupo focal 2011).En algunos grupos focales esta pregunta no g<strong>en</strong>eró respuestas, sino más bi<strong>en</strong>actitudes de confusión y desconocimi<strong>en</strong>to sobre la titulación. Por ejemplo, lasmujeres de Mahalwas no respondieron a la pregunta, lo que indica que hay pococonocimi<strong>en</strong>to al respecto; <strong>en</strong> el GF de comunitarios de Wiunakwas tampoco hubocontestación. Puesto que <strong>en</strong> esta comunidad la gran mayoría son jóv<strong>en</strong>es y nomostraron mucho conocimi<strong>en</strong>to del tema, se puede deducir que <strong>los</strong> jóv<strong>en</strong>es (hombresy mujeres) no han t<strong>en</strong>ido participación e información sobre el proceso de titulación.Puesto que las opiniones que no valoran positivam<strong>en</strong>te el título provi<strong>en</strong><strong>en</strong>sobre todo de <strong>los</strong> líderes de las dos comunidades que no colindan con la carretera(Mahalwas e Ibanwas), puede concluirse que la ubicación geográfica respecto dela oficina del GTI puede influir <strong>en</strong> las percepciones sobre <strong>los</strong> b<strong>en</strong>eficios del título.Por otra parte, el proceso de demarcación y la obt<strong>en</strong>ción del título territorialhan sido un aporte a la consolidación del territorio y al fortalecimi<strong>en</strong>to de susautoridades, lo que se demuestra <strong>en</strong> la m<strong>en</strong>ción del GTI como la instancia ala cual acudir cuando hay problemas y para el cumplimi<strong>en</strong>to de las visiones afuturo, lo que expresa la fe <strong>en</strong> el valor de esta institución como def<strong>en</strong>sora de lasoberanía territorial.GobernanzaEn g<strong>en</strong>eral se id<strong>en</strong>tificó una única fu<strong>en</strong>te de conflicto para el territorio,corroborada por <strong>los</strong> GF, por <strong>los</strong> líderes territoriales y por la mayoría de <strong>los</strong>comunitarios <strong>en</strong>trevistados <strong>en</strong> las pláticas de camino. Esta fu<strong>en</strong>te de conflicto esla invasión y as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to de mestizos <strong>en</strong> tierras tradicionalm<strong>en</strong>te usadas por<strong>los</strong> comunitarios y que están incluidas <strong>en</strong> el título territorial, lo que da fe de lapropiedad legal de <strong>los</strong> comunitarios del territorio.Otro problema m<strong>en</strong>cionado es la degradación ambi<strong>en</strong>tal, 16 que siemprese relaciona con la pres<strong>en</strong>cia de mestizos y las consecu<strong>en</strong>cias que eso ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> elpaisaje ambi<strong>en</strong>tal. Por ejemplo, el vicealcalde de Bonanza com<strong>en</strong>tó que, según suvisión, <strong>los</strong> conflictos más importantes del territorio son <strong>los</strong> “[…] problemas detierra; y el otro problema es el cambio climático; [<strong>en</strong>] medio ambi<strong>en</strong>te actualm<strong>en</strong>teestamos pobres <strong>en</strong> cuanto a <strong>los</strong> recursos naturales desde el paso del huracán Félix.Tal vez con el huracán no perdimos mucho, pero ahora <strong>los</strong> colonos que vi<strong>en</strong><strong>en</strong>, yanualm<strong>en</strong>te cada persona despala <strong>en</strong>tre 15 manzanas; y si calculamos por todaslas personas que están allí, imagínate cuántas manzanas perdemos al año. Y es ungrave problema que t<strong>en</strong>emos que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar.” (Taylor A., <strong>en</strong>trevista 2011).Nótese que, si bi<strong>en</strong> se id<strong>en</strong>tifica el cambio climático como una am<strong>en</strong>azapara el bi<strong>en</strong>estar territorial —por la degradación del ambi<strong>en</strong>te que acarrea—al compararse con la problemática vinculada a la pres<strong>en</strong>cia de <strong>los</strong> mestizos,consideran que estos últimos causan un daño mucho mayor. Por consigui<strong>en</strong>te,la pres<strong>en</strong>cia de <strong>los</strong> colonos y <strong>los</strong> conflictos territoriales sigu<strong>en</strong> si<strong>en</strong>do prioridad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!