10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TAWIRA)'&Hoy <strong>en</strong> día el proceso de construcción del territorio Tawira y el ejerciciocolectivo de la territorialidad ti<strong>en</strong>e vig<strong>en</strong>tes <strong>los</strong> derechos comunes y <strong>los</strong> derechosparticulares <strong>en</strong>tre las 17 comunidades, lo cual deja s<strong>en</strong>tado como asunto clave<strong>los</strong> arreg<strong>los</strong> y acuerdos <strong>en</strong>tre las comunidades. De este proceso se destaca <strong>los</strong>igui<strong>en</strong>te:La madurez y liderazgo político de las comunidades es heterogéneo; las másb<strong>en</strong>eficiadas han sido las comunidades de Sandy Bay, Awastara y Dakura, loque g<strong>en</strong>era rece<strong>los</strong> <strong>en</strong> las comunidades de <strong>los</strong> extremos norte y sur, y provocadivisiones internas <strong>en</strong> estas mismas acerca de la pertin<strong>en</strong>cia de formar parte deTawira, debido a las desigualdades <strong>en</strong> la participación política y la distribuciónde <strong>los</strong> b<strong>en</strong>eficios.Las prácticas tradicionales de producción y reproducción cultural y lasactividades económicas son relevantes <strong>en</strong> la concepción del territorio, y son unfactor de asociatividad de las 17 comunidades, pues todas reivindican comorasgo c<strong>en</strong>tral de id<strong>en</strong>tidad su dedicación a la pesca.La creación de la Reserva Biológica Cayos Miskitu y su franja costeradio lugar a un proceso de diálogo <strong>en</strong>tre las comunidades de Tawira, lo que<strong>en</strong>riqueció la compr<strong>en</strong>sión y el interés por el pot<strong>en</strong>cial natural y cultural queposee esta zona, y propició que las 17 comunidades se asociaran para conformarel territorio desde antes que se promulgase la Ley 445.La zona marina de Tawira es el <strong>en</strong>te dinamizador de <strong>los</strong> acuerdos de accesoy uso común del territorio, pues congrega la at<strong>en</strong>ción de las 17 comunidadescomo sujeto de derechos colectivos <strong>en</strong> cuanto al ejercicio de la territorialidad.GobernanzaLa gestión de la gobernabilidad de Tawira es un proceso de arreg<strong>los</strong> e innovación<strong>en</strong> las instituciones tradicionales, motivadas por aum<strong>en</strong>tar su capacidad deadministrar de modo eficaz y efici<strong>en</strong>te <strong>los</strong> Cayos Miskitu, así como por acceder a<strong>los</strong> b<strong>en</strong>eficios económicos y políticos que g<strong>en</strong>era el área protegida y su relevancia<strong>en</strong> la economía de la pesca de langosta.La administración de <strong>los</strong> recursos pesqueros era compet<strong>en</strong>cia particular decada comunidad, y <strong>los</strong> acuerdos de explotación con las empresas datan desdemediados de la década de 1950, cuando com<strong>en</strong>zó el auge de la pesca de camaróny luego de la langosta espinosa, lo cual suscitó t<strong>en</strong>siones por el acceso de lasembarcaciones industriales a las primeras tres millas de franja costera y a laslagunas. Por <strong>en</strong>de, las empresas pagaban a <strong>los</strong> síndicos de las comunidades porel derecho de acceso, práctica que se manti<strong>en</strong>e al día de hoy, aunque con pocaclaridad y cons<strong>en</strong>so <strong>en</strong> cuanto al derecho que otorgan el síndico comunal yla estructura de gobierno territorial; esto hace que las empresas si<strong>en</strong>tan comoduplicidad de esfuerzos el hecho de t<strong>en</strong>er que negociar con el gobierno territorialy con <strong>los</strong> gobiernos comunales.Han sido largas las experi<strong>en</strong>cias y etapas del proceso de institucionalizar elgobierno territorial Tawira, y han t<strong>en</strong>ido dos mom<strong>en</strong>tos: el primero concernía aadministrar la reserva Cayos Miskitu, para lo cual se crearon asociaciones comoMismakat <strong>en</strong> la década de 1990; <strong>en</strong> 1999, por acuerdo de las 17 comunidades, se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!