10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

'$!ESTUDIOS DE CASOPasos para llegar al futuro deseadoAl hablar de las perspectivas futuras, <strong>los</strong> comunitarios de Tasba Pri ti<strong>en</strong><strong>en</strong> claroque la titulación les permitiría recibir transfer<strong>en</strong>cias del gobierno c<strong>en</strong>tral. Sinembargo, ya recib<strong>en</strong> fondos del Ministerio de Haci<strong>en</strong>da (el 25% de <strong>los</strong> impuestospor la v<strong>en</strong>ta de recursos maderables, además de otros fondos del Estado). Lacuestión es saber cuántos comunitarios sab<strong>en</strong> eso.Las bases del futuro que visualizan son las sigui<strong>en</strong>tes:• Aprobación de un estatuto o ley de constitución del territorio, para luegoformular el plan de desarrollo territorial y colocarlo <strong>en</strong> el marco de <strong>los</strong>planes de desarrollo regional y nacional.• Según <strong>los</strong> GF se debe hacer una distribución equitativa y justa de <strong>los</strong> recursosprov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes del 25% de impuestos por aprovechami<strong>en</strong>to de <strong>los</strong> recursosmaderables, según estipula la Ley 445.• Establecer un plan de acción de desarrollo que asigne prioridades a lascomunidades.• Ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de todos <strong>los</strong> planes de acción forestal a fin de monitorear elaprovechami<strong>en</strong>to y el proceso de reforestación.• Mejorar la <strong>gobernanza</strong> del territorio.• Desarrollar un proceso de s<strong>en</strong>sibilización e incid<strong>en</strong>cia para mejorar lasrelaciones y la distribución presupuestaria <strong>en</strong> el nivel municipal y regional.• Trabajar no sólo la unidad territorial, sino también la comunal-social.• Definir mecanismos participativos y eficaces para la toma de decisiones.• Desarrollar proceso de educación y s<strong>en</strong>sibilización <strong>en</strong> temas de manejo de<strong>los</strong> recursos naturales.• Las mujeres consideran que el trabajo <strong>en</strong> conjunto, con traspar<strong>en</strong>cia,dedicación y amor por el pueblo y con acompañami<strong>en</strong>to de las autoridadesterritoriales, municipales y regionales podría mejorar la gestión delfinanciami<strong>en</strong>to y la administración de <strong>los</strong> b<strong>en</strong>eficios.• Las modalidades ancestrales de gobierno de las comunidades y de gestiónde <strong>los</strong> recursos naturales deb<strong>en</strong> prevalecer, a fin de fortalecer la id<strong>en</strong>tidadindíg<strong>en</strong>a.ConclusionesEl territorio de Tasba Pri se ha v<strong>en</strong>ido conformando y transfigurando por unaserie de ev<strong>en</strong>tos que van desde su propia creación, cuando el gobierno sandinistacreó <strong>los</strong> as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos para ubicar a desplazados internos prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes delrío Wangki <strong>en</strong> <strong>los</strong> años och<strong>en</strong>ta, hasta la asignación de tierras a grupos queabandonaron las armas después del conflicto armado, o que salieron del Ejércitosandinista y del Ministerio del Interior, mismos que recibieron títu<strong>los</strong> de reformaagraria, así como con la invasión de colonos mestizos.De esa manera, Tasba Pri posiblem<strong>en</strong>te ha llegado a ser el único de <strong>los</strong> 23territorios de las regiones autónomas que es multiétnico. Sin embargo, su actualpresid<strong>en</strong>te lo d<strong>en</strong>omina como territorio indíg<strong>en</strong>a y han conformado lo que lellaman comunidades territoriales de matriz indíg<strong>en</strong>a <strong>en</strong> las cuales plantean

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!