10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

%( ESTUDIOS DE CASO• Los funcionarios del GTI deb<strong>en</strong>:• Visitar las comunidades para conocer sus problemas y su situación.• Levantar diagnósticos.• Hacer gestiones ante las municipalidades.• Realizar inspecciones con <strong>los</strong> terceros.• Cumplir sus horas de oficina a fin de estar accesibles para <strong>los</strong> comunitarios.Estructura del GTILa estructura del gobierno territorial indíg<strong>en</strong>a está dictada por la Ley 445, queespecifica (1) las autoridades comunales: “la autoridad de la comunidad indíg<strong>en</strong>ay étnica, elegida <strong>en</strong> asamblea comunal según sus costumbres y tradiciones paraque <strong>los</strong> repres<strong>en</strong>te y <strong>los</strong> gobierne; tales como síndico, wihta, coordinador yotros”; (2) las autoridades territoriales: “es la autoridad intercomunal, electa<strong>en</strong> la asamblea de autoridades comunales tradicionales, que repres<strong>en</strong>ta a unconjunto de comunidades indíg<strong>en</strong>as o étnicas que forman una unidad territorial,elección que se realizará conforme a <strong>los</strong> procedimi<strong>en</strong>tos que adopt<strong>en</strong>”; (3) laasamblea territorial: “la reunión de las autoridades comunales tradicionalesque integran una unidad territorial, congregados para tomar decisiones sobreasuntos propios del territorio” (capítulo I, artículo 3).Así pues, la Ley 445 estipula que las propias asambleas territoriales ycomunales definirán sus autoridades y estructuras. En el caso específico delterritorio Mayangna Sauni Arungka, se define un gobierno territorial conformadopor la asamblea territorial (líderes y autoridades de todas las comunidades quelas integran), su junta directiva (elegida por la asamblea territorial, definidapor la Ley 445). La junta directiva del gobierno territorial está integrada por:presid<strong>en</strong>te, vicepresid<strong>en</strong>te, secretario, tesorero, primer fiscal, segundo fiscal yvocal.Además de la junta directiva, el gobierno territorial ha establecido comisionespara tratar temas específicos. Según el secretario territorial, las comisiones queestán funciones d<strong>en</strong>tro de la estructura territorial son:• Comisión de Educación (da seguimi<strong>en</strong>to a las actividades educativas y deformación de recursos humanos locales).• Comisión de Cultura (promueve prácticas e intercambios como mecanismosde revitalización cultural).• Comisión de Salud (vela por el bi<strong>en</strong>estar de las comunidades <strong>en</strong> cuestionesde salud y establece coordinaciones con instituciones vinculadas a estatemática).• Divulgador, comunicador (esta función la cumpl<strong>en</strong> <strong>los</strong> miembros de la juntadirectiva y repres<strong>en</strong>tantes de las comisiones).• Comisión de Medio Ambi<strong>en</strong>te (promueve prácticas de gestión y conservaciónde <strong>los</strong> recursos naturales).Estas comisiones cu<strong>en</strong>tan con coordinadores <strong>en</strong>cargados de cada temática,qui<strong>en</strong>es velan por que el área reciba recursos, y ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> cualquier situacióno conflicto que surja. El GTI cu<strong>en</strong>ta además con técnicos que elaboranpropuestas de proyecto y supervisan la planificación y gestión de proyectos yel funcionami<strong>en</strong>to de cooperativas <strong>en</strong> el territorio. Los técnicos son contratados

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!