10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TAWIRA)('El cuadro refleja que la dedicación al recurso bosque es int<strong>en</strong>siva <strong>en</strong> una solacomunidad de Sandy Bay que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la cu<strong>en</strong>ca media del río Ulang, y lacomunidad de Tuapi que explota madera <strong>en</strong> el sector de Yulu Tingni (comunidadhija).Los recursos naturales explotados son diversos, y se id<strong>en</strong>tificaron cambiosrespecto a <strong>los</strong> usos ancestrales-tradicionales. Son pocas las familias quemanti<strong>en</strong><strong>en</strong> las prácticas tradicionales, que son para la subsist<strong>en</strong>cia.Cuadro 4.6 Usos de <strong>los</strong> recursos naturales, antes y ahoraUsos tradicionalesRecolección de frutos silvestres (nancite, icaco,coco).Caza de fauna silvestre para autoconsumo(v<strong>en</strong>ado, cusuco, patos, guardiola, lagarto).Tala de madera para vivi<strong>en</strong>das familiares de lacomunidad.Practicas agrícolas de subsist<strong>en</strong>cia (musáceas,tubércu<strong>los</strong>, arroz).Pesca de subsist<strong>en</strong>cia (tortuga verde, pescado,camarón).Usos actualesRecolección de frutos para uso familiar (nancitee icaco). El coco ha desaparecido del mediosilvestre, sólo hay <strong>en</strong> patios.Escasa práctica de caza para subsist<strong>en</strong>cia.Sólo dos comunidades practican la explotaciónpara el comercio interno del territorio: WaitnaTingni-Tasba Raya y Tuapi-Yulu Tingni.Agricultura de subsist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> comunidadesde la cu<strong>en</strong>ca media del Ulang, el Pahra y unaspocas familias de Tuapi.Pesca principalm<strong>en</strong>te de carácter comercial(tortuga verde, pescado, camarón, langosta,caracol, pepino de mar, cangrejo).Extracción de material selecto para laconstrucción.Turismo ext<strong>en</strong>sivo y poco frecu<strong>en</strong>te.Ganadería ext<strong>en</strong>siva <strong>en</strong> dos comunidades:Waitna Tingni y Tasba Raya.Visión desde las comunidadesEl pres<strong>en</strong>te acápite aborda la concepción de territorio y el ejercicio de laterritorialidad vista desde <strong>los</strong> pobladores del bloque Tawira. Se id<strong>en</strong>tifican <strong>los</strong>asuntos c<strong>en</strong>trales del tejido social y político <strong>en</strong> la definición de su colectividad.Se destacan <strong>los</strong> elem<strong>en</strong>tos c<strong>en</strong>trales del sujeto colectivo y sus retos para el bu<strong>en</strong>vivir.Concepción del espacio territorialLa territorialidad fue definida desde las comunidades a partir de <strong>los</strong> elem<strong>en</strong>tosespaciales donde la población goza de derechos exclusivos —acceso a <strong>los</strong>recursos naturales y control de <strong>los</strong> mismos; también destacan <strong>los</strong> arraigosculturales que son es<strong>en</strong>ciales para la conviv<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> lo social, lo cultural, lopolítico y lo económico.En <strong>los</strong> grupos focales se elaboraron <strong>los</strong> mapas territoriales que reflejan elimaginario espacial del territorio. Los miembros de todas las comunidades que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!