10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MAYANGNA SAUNI ARUNGKA (MATUNGBAK)$&coordinando con INTA, Magfor, Mar<strong>en</strong>a e Inafor, así como con las autoridadesmunicipales.Dificultades <strong>en</strong> el proceso de saneami<strong>en</strong>toUna de las mayores dificultades de las autoridades territoriales es que <strong>los</strong>repres<strong>en</strong>tantes de <strong>los</strong> gobiernos municipales y regionales no apoyan el procesode saneami<strong>en</strong>to, y ha sido el GTI el que ha buscado alternativas y gestionadorecursos para cumplir con esta etapa de la demarcación y titulación. Lasdificultades del proceso de saneami<strong>en</strong>to van desde falta de recursos para larealización de las actividades, hasta falta de voluntad política para seguir esteproceso. Los líderes del territorio id<strong>en</strong>tificaron algunas dificultades específicas:• Falta de organización y coordinación <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> gobierno municipales,regionales, GTI e instituciones compet<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el proceso de saneami<strong>en</strong>to.• Falta de disposición de <strong>los</strong> políticos de la región y del municipio.• Falta de conocimi<strong>en</strong>to y de elem<strong>en</strong>tos profesionales <strong>en</strong> temas de negociacióny mediación de conflictos <strong>en</strong> el territorio.• No hay <strong>en</strong> la zona instancias intermediarias que brind<strong>en</strong> información a <strong>los</strong>colonos sobre el régim<strong>en</strong> de propiedad comunal, así como sobre temáticasde gestión y manejo territorial y ambi<strong>en</strong>tal.• No se puede restringir la <strong>en</strong>trada de colonos <strong>en</strong> las zonas de conflicto.¿Qué sab<strong>en</strong> <strong>los</strong> comunitarios sobre el proceso de saneami<strong>en</strong>to?Los pobladores del territorio reconoc<strong>en</strong> que las autoridades territoriales buscanalternativas para resolver <strong>los</strong> conflictos con <strong>los</strong> colonos mestizos <strong>en</strong> la zona.Asimismo, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> cierto conocimi<strong>en</strong>to sobre acciones específicas, tales comoprocesos de diálogo y <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros, aun cuando no se ha llegado a ningún acuerdo.En g<strong>en</strong>eral <strong>los</strong> comunitarios de Matungbak pose<strong>en</strong> poca información sobre<strong>los</strong> porm<strong>en</strong>ores del proceso de saneami<strong>en</strong>to por parte del GTI. Al igual que <strong>en</strong>otros procesos de gestión del territorio, no hay un canal claro de comunicaciónque dé a conocer <strong>los</strong> avances o tropiezos del proceso de saneami<strong>en</strong>to. Y <strong>en</strong> lamayoría de casos la información es manejada por <strong>los</strong> líderes comunitarios —síndicos y wihtas (jueces indíg<strong>en</strong>as)—, y la información que el<strong>los</strong> divulgan sueleser parcial.Gobierno territorial indíg<strong>en</strong>aFunciones del GTISegún la Ley 445, las autoridades territoriales son “órganos de administraciónde la unidad territorial a la cual repres<strong>en</strong>tan legalm<strong>en</strong>te” (capítulo II, artículo5). Esta administración se expresa <strong>en</strong> las distintas funciones determinadas porlas autoridades territoriales. Según el secretario territorial de Matungbak, 12 lasfunciones del gobierno territorial indíg<strong>en</strong>a son:• Realizar gestiones financieras o sociales, con <strong>los</strong> organismos de cooperacióny otras instituciones externas al territorio.• Apoyar <strong>en</strong> sus gestiones a las comunidades d<strong>en</strong>tro del territorio.• Promover el desarrollo de las comunidades y cooperativas territoriales.• Resolver situaciones de conflicto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!