10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

#% ESTUDIOS DE CASOde <strong>los</strong> pasos de la titulación; ya cu<strong>en</strong>ta con un título territorial; incluye zonasde amortiguami<strong>en</strong>to de la reserva de Bosawas; y hay una situación conflictivaoriginada por la invasión de colonos mestizos <strong>en</strong> una parte del territorio. 1Figura 2.1 Mapa de ubicación del territorio MatungabakFu<strong>en</strong>te: Elaborado por Edwin Matamoros Chávez, <strong>en</strong> base a varias fu<strong>en</strong>tes oficiales y no oficialesMatungbak se ubica d<strong>en</strong>tro de <strong>los</strong> municipios de Rosita y Bonanza, a diezkilómetros de Rosita y a doce kilómetros de Bonanza. Está constituido porocho comunidades: Wakilwas, Mahalwas, Ibanwas, Wiunakwas, Ispayul Ilna,Mukuswas, WasSah y Pansuhwas, más el área complem<strong>en</strong>taria de Kukanakwas(Kukalaya). Cu<strong>en</strong>ta con 1,975 2 habitantes, según el diagnóstico levantado porla Conadeti <strong>en</strong> 2009. El territorio obtuvo su título el 18 de diciembre de 2009.Según el diagnóstico territorial levantado <strong>en</strong> 2009, las comunidadesmayangna que ahora conforman el territorio han habitado la zona desde 1615,cuando <strong>los</strong> ancestros mayangna que habitaban el litoral del Pacífico de Nicaraguamigraron hacia la Costa Caribe desplazados por la pres<strong>en</strong>cia española. La zonade Kukanakwas (ahora considerada de importancia histórica y cultural paralas comunidades del territorio) fue habitada por el clan Mayangna Naini, elcual abarcaba desde donde actualm<strong>en</strong>te es el pu<strong>en</strong>te de Kukalaya hasta el cerroCola Blanca. Los habitantes de las ocho comunidades del territorio se id<strong>en</strong>tificancomo desc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de <strong>los</strong> habitantes de las comunidades Kukanakwas y como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!