10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

$( ESTUDIOS DE CASO• Se planificarán reuniones <strong>en</strong> el territorio con las autoridades locales y sepres<strong>en</strong>tarán <strong>los</strong> objetivos y alcances del estudio.• El secretario del GTI acompañará al equipo de Nitlapan a Ispayul Ilna ycoordinará y convocará a <strong>los</strong> demás líderes de las comunidades para queparticip<strong>en</strong> <strong>en</strong> la reunión de notificación e información.La segunda reunión se realizó <strong>en</strong> la comunidad de Ispayul Ilna, cabecera delterritorio indíg<strong>en</strong>a de Matungbak. Participaron 18 personas (líderes, autoridadesterritoriales y comunales). El equipo de Nitlapan hizo una pres<strong>en</strong>tación de lainvestigación que se pret<strong>en</strong>día desarrollar <strong>en</strong> cinco comunidades del territorio,así como del proceso metodológico que se aplicaría para g<strong>en</strong>erar y recopilarinformación. Los acuerdos y resultados g<strong>en</strong>erados fueron:• Criterios de participación <strong>en</strong> <strong>los</strong> grupos focales (GF): género, grupo etario yrol d<strong>en</strong>tro de la comunidad.• Designación de un repres<strong>en</strong>tante del GTI para acompañar el proceso, comoparte de la facilitación, comunicación y coordinación <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> repres<strong>en</strong>tantesde las comunidades objeto de la investigación.• Cons<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de la comunidad para las acciones de investigación.• Elaboración conjunta y participativa del plan de visitas y actividades <strong>en</strong> lascomunidades.• Coordinar con las autoridades comunitarias la escog<strong>en</strong>cia de <strong>los</strong> y lascomunitarias para el proceso de <strong>los</strong> grupos focales y las charlas <strong>en</strong> el camino.Estos garantizarían la participación local <strong>en</strong> las acciones de investigación.Criterio de selección de informantes y comunidadesDado que todas las comunidades del territorio son del pueblo indíg<strong>en</strong>amayangna, el factor étnico no influyó como indicador para seleccionarlas.Las comunidades fueron escogidas <strong>en</strong> función de su ubicación geográfica,para asegurar que hubiera comunidades d<strong>en</strong>tro de ambos municipios y versi la distancia respecto de la cabecera territorial incidía <strong>en</strong> la opinión de <strong>los</strong>comunitarios. Las comunidades seleccionadas fueron:– Ispayul Ilna 3– Wiunakwas– Mukuswas– Mahalwas– IbanwasDe éstas, las más grandes son Ispayul Ilna y Mukuswas. 4 Las demáscomunidades se escogieron <strong>en</strong> función de la diversidad que aportaban <strong>en</strong> cuantoa su ubicación respecto de la cabecera territorial, d<strong>en</strong>tro de lo que se reconocíacomo factible <strong>en</strong> cuestión de movilización y tiempo. Ninguno de <strong>los</strong> miembrosdel grupo de investigación había estado antes <strong>en</strong> el territorio.Estas comunidades seleccionadas fueron propuestas y aprobadasprimeram<strong>en</strong>te por el vicepresid<strong>en</strong>te del territorio, <strong>en</strong> una reunión preliminar;y posteriorm<strong>en</strong>te por el secretario y <strong>los</strong> líderes comunales pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> lapres<strong>en</strong>tación del estudio durante el primer día de trabajo de campo. En esamisma reunión se nos comunicó el deseo de que el estudio se realizara <strong>en</strong> todaslas comunidades, sin embargo, al explicarles las limitaciones <strong>en</strong> términos detiempo y de recursos, <strong>los</strong> líderes dieron su visto bu<strong>en</strong>o a tal selección.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!