10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

)'#ESTUDIOS DE CASOProyectos y microempresasLas comunidades si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> que la creación de microempresas y cooperativaspropiciará el desarrollo autosost<strong>en</strong>ible. De ese modo no habría necesidad deesperar ayuda del Estado ni de las ONG, y la población administraría suspropios recursos de manera integral y sost<strong>en</strong>ible.TurismoTawira cu<strong>en</strong>ta con gran pot<strong>en</strong>cial para el turismo, lo que g<strong>en</strong>eraría ingresos yempleos y permitiría crear empresas comunitarias, de modo que <strong>los</strong> ingresosnetos quedarían d<strong>en</strong>tro del territorio.Energía eléctricaLa mayoría de las comunidades cu<strong>en</strong>tan con este servicio, aunque la calidadno es bu<strong>en</strong>a porque el flujo no es estable. V<strong>en</strong> este servicio como indisp<strong>en</strong>sablepara la comunicación y la seguridad (espacios públicos alumbrados) y para eldesarrollo económico, pues les permitiría refrigerar <strong>los</strong> productos pesqueros,por ejemplo.Transporte acuático y aéreoCon un mejor sistema de transporte se facilita el acceso a mercados para v<strong>en</strong>derproductos, la movilización de <strong>los</strong> líderes para hacer gestiones, el monitoreo de<strong>los</strong> recursos naturales comunales, la participación <strong>en</strong> las asambleas territoriales,el pronto traslado de <strong>los</strong> <strong>en</strong>fermos graves a <strong>los</strong> c<strong>en</strong>tros hospitalarios.AgriculturaLa agricultura equivale a la seguridad alim<strong>en</strong>taria del territorio. Antes del huracánFélix, casi todas comunidades se dedicaban a la agricultura. Tras el huracán seperdieron las cosechas y las semillas, lo que ocasionó un cambio drástico <strong>en</strong> lasactividades económicas del territorio, a tal grado que <strong>en</strong> la actualidad solam<strong>en</strong>teuna comunidad se dedica a las labores agrícolas. Muchos comunitarios v<strong>en</strong> laagricultura como una necesidad básica, pues sin ella se v<strong>en</strong> obligados a comprarsus alim<strong>en</strong>tos o a trocar<strong>los</strong> por mariscos, y <strong>en</strong> ocasiones sal<strong>en</strong> perdi<strong>en</strong>do. Siel territorio volviera a la agricultura, las ganancias quedarían para las propiascomunidades, y no t<strong>en</strong>drían que ir buscar productos agrícolas a otros territorios.El título territorialEs el principal instrum<strong>en</strong>to para lograr un bu<strong>en</strong> vivir. El título permitiría resolvergran parte de <strong>los</strong> conflictos externos e internos. La seguridad jurídica facilitaríalas negociaciones, el acceso al crédito y la creación de una ag<strong>en</strong>da políticaterritorial <strong>en</strong>focada <strong>en</strong> soluciones comunales.Estatuto comunalEl estatuto permitiría regular el uso de <strong>los</strong> recursos naturales y p<strong>en</strong>alizar a qui<strong>en</strong>eslo transgred<strong>en</strong>, además de que proporcionaría pautas para gestionar el manejo yusufructo de <strong>los</strong> recursos naturales, ya sea de forma <strong>en</strong>dóg<strong>en</strong>a o exóg<strong>en</strong>a.Tecnología (internet y telefonía)Disponer de servicios de telefonía e internet abriría paso al desarrollo, puespermitiría acceder a mercados nacionales e internacionales, se mejoraría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!