10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

'*%ESTUDIOS DE CASO13. Enfocarse a la resolución de conflictos territoriales con partes externas.14. Velar por el bi<strong>en</strong>estar y seguridad social del territorio.15. Apoyar la gestión de la educación para la comunidad.16. Apoyar la reforestación de la comunidad.17. Apoyar la infraestructura y rehabilitación del agua potable.18. Resolver <strong>los</strong> conflictos d<strong>en</strong>tro del territorio.Algunas de estas funciones están contempladas <strong>en</strong> la propuesta de estatutoselaborados con apoyo del proyecto Pana Laka. 4 Según el presid<strong>en</strong>te de TasbaPri, Waldo Muller, el estatuto <strong>en</strong>trará <strong>en</strong> vigor cuando concluya el procesode titulación. Como puede verse <strong>en</strong> el resum<strong>en</strong> a seguir, el estatuto define lasfunciones del consejo territorial, de la junta directiva y de <strong>los</strong> ancianos, lasmujeres y la juv<strong>en</strong>tud:1. Coordinar sus actividades y las del consejo territorial con cada uno de lasautoridades del territorio y con demás funcionarios municipales y regionalesy de las instituciones del Estado.2. Convocar por medio de su presid<strong>en</strong>te a sesiones ordinarias establecidas <strong>en</strong>el pres<strong>en</strong>te estatuto.3. Hacer propuestas para la creación de instancias territoriales especializadas,perman<strong>en</strong>tes y especiales para analizar y dictaminar asuntos de laadministración del territorio.4. Realizar gestiones <strong>en</strong> pro del interés, bi<strong>en</strong>estar y desarrollo del territorio.5. Gestionar apoyo financiero, técnico y material <strong>en</strong> el ámbito municipal,regional nacional e internacional para el desarrollo económico y social delterritorio.6. Cumplir y hacer cumplir <strong>los</strong> pres<strong>en</strong>tes estatutos y todas las resolucionesque dicte la asamblea territorial, así como las disposiciones del consejoterritorial y el ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to jurídico nacional e internacional concerni<strong>en</strong>tea <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> indíg<strong>en</strong>as.7. Elaborar y proponer reglam<strong>en</strong>tos para la conducción del territorio ypres<strong>en</strong>tar<strong>los</strong> ante la asamblea territorial para su aprobación.8. Fom<strong>en</strong>tar el intercambio <strong>en</strong>tre comunidades del territorio, y promover laparticipación de adolesc<strong>en</strong>tes y jóv<strong>en</strong>es <strong>en</strong> la promoción de la cultura d<strong>en</strong>trodel territorio.9. Promover espacios para que las mujeres puedan participar de manera activa<strong>en</strong> la toma de decisiones.10. Repres<strong>en</strong>tar a la asamblea territorial y al consejo territorial.Estructura del gobierno territorialLas comunidades de Kukalaya, Altamira, y Sumubila pres<strong>en</strong>taron mayorconocimi<strong>en</strong>to de la estructura del territorio. El GTI se estructura de la sigui<strong>en</strong>temanera: Junta directiva, integrada por: Waldo Müller, presid<strong>en</strong>te ; Tomás Sabal<strong>los</strong>,vicepresid<strong>en</strong>te; Adrián Valle, secretario; Emiliano Romero, tesorero; SalomónFlores, fiscal; Ana Vans, primer vocal y Clorinda Medina, segundo vocal.Comisiones de trabajo: Comisión de educación; Comisión de salud;Comisión de demarcación; Comisión de producción y Comisión de transportee infraestructura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!