10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

'")ESTUDIOS DE CASOSan Pablo(mestiza)Según sus dibujos,el territorio es elespacio delimitadopor linderos, dondecoexist<strong>en</strong> lascomunidades y <strong>los</strong>recursos naturales.EmpalmeColumbus(mestiza)Hubo mayoresdificultades paradefinir el espacioterritorial, porquedesconoc<strong>en</strong><strong>los</strong> linderos, lascomunidades y laszonas de uso.Fu<strong>en</strong>te: Grupos Focales 2011Según sus dibujos,el territorio es elespacio delimitadopor linderos, dondecoexist<strong>en</strong> lascomunidades y <strong>los</strong>recursos naturalesHubo mayoresdificultades paradefinir el espacioterritorial, porquedesconoc<strong>en</strong><strong>los</strong> linderos, lascomunidades y laszonas de usoLos hombresconoc<strong>en</strong> la mayoríade las comunidadesy cada uno de<strong>los</strong> sitios de lacomunidad. Losespacios qu<strong>en</strong>o conoc<strong>en</strong>con exactitudson las nuevascomunidades.El territorio seconcibe como unaunidad con suslinderos y límites,integrado porun conjunto decomunidades consus respectivosrecursos, sinembargodesconoc<strong>en</strong>la cantidad decomunidadesque exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> elterritorio, así comolas zonas de uso yaprovechami<strong>en</strong>tode <strong>los</strong> recursosnaturales.Los hombresconoc<strong>en</strong> la mayoríade las comunidadesy cada uno de<strong>los</strong> sitios de lacomunidad. Losespacios qu<strong>en</strong>o conoc<strong>en</strong>con exactitudson las nuevascomunidades.El espacio territorialse concibe comouna unidad consus linderos ylímites, integradopor un conjuntode comunidadescon sus respectivosrecursos sinembargodesconoc<strong>en</strong>la cantidad decomunidadesque exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> elterritorioEl territorio es el espaciodelimitado por linderos,con sus zonas de pesca, decaza, agrícolas, ganaderas,bosque, mina, agua, zonasde conflicto territorialy comunal (reclamadascomo propiedad privada).Cada comunidad ti<strong>en</strong>e susrecursos naturales.El territorio se concibecomo una unidad consus linderos y límites,integrado por un conjuntode comunidades con susrespectivos recursos y zonasde uso.En <strong>los</strong> dibujos de<strong>los</strong> y las líderes sedefin<strong>en</strong> con mayorprecisión <strong>los</strong> ríosy <strong>los</strong> cerros; sinembargo, las zonasde uso no quedanmuy claras, por eltipo de propiedadexist<strong>en</strong>te.Mujeres y hombres,jóv<strong>en</strong>es y adultosdesconoc<strong>en</strong> laszonas de uso yaprovechami<strong>en</strong>to delterritorio comunal.El espacio comunaly el territorialti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>los</strong> mismoselem<strong>en</strong>tos: linderos,mojones, recursos,sobre la base de lapropiedad privada.Los elem<strong>en</strong>tosque integranun territorio,sea comunal osupracomunal,están pres<strong>en</strong>tes. Laszonas reforestadasse consideranpatrimonio de lacomunidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!