10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA CONSTRUCCIÓN DE TERRITORIOS INDÍGENAS**delincu<strong>en</strong>cial peligrosa y destructiva y donde la percepción de la distribución deb<strong>en</strong>eficios es muy desigual.Desafíos para la construcción de territoriosEn la sección 2 afirmamos que un territorio se establece mediante la construcciónde un control social sobre un espacio geográfico concreto y con el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>toy la def<strong>en</strong>sa de ese espacio; y que un territorio indíg<strong>en</strong>a, si ha de cumplir <strong>los</strong>objetivos de <strong>los</strong> movimi<strong>en</strong>tos indíg<strong>en</strong>as, garantiza la reproducción cultural, yasimismo, la autodeterminación. Cada uno de <strong>los</strong> tres territorios estudiadosti<strong>en</strong>e difer<strong>en</strong>tes tipos de obstácu<strong>los</strong> y diversos grados de am<strong>en</strong>azas externas einternas que afectan el proceso de construcción territorial indíg<strong>en</strong>a.Para Tasba Pri y Matungbak, el mayor obstáculo inmediato es resolver larelación con <strong>los</strong> colonos que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> el interior del territorio, pues la naturalezade la reproducción cultural y la libre determinación y el pot<strong>en</strong>cial para ellodep<strong>en</strong>derán <strong>en</strong> gran medida de cómo se resuelva eso. Para Tawira, sin embargo,si bi<strong>en</strong> no ha definido cuáles son sus límites y sus comunidades miembro, elmayor obstáculo, según parece, son las am<strong>en</strong>azas internas a la integridad culturaly social.Las difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre el significado de terceros y colonos y las formas <strong>en</strong> quela colonización se está abordando sugier<strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes historias y trayectoriasterritoriales (cuadro 1.5). Tanto <strong>en</strong> Tawira como <strong>en</strong> Matungbak, miembros de lacomunidad defin<strong>en</strong> a <strong>los</strong> terceros según criterios étnicos, y exim<strong>en</strong> a <strong>los</strong> indíg<strong>en</strong>asde la posibilidad de ser terceros. Sin embargo, <strong>en</strong> Tasba Pri, para mucha g<strong>en</strong>teun tercero es cualquier persona de fuera de la comunidad, lo que incluye a <strong>los</strong>miskitu. Por otro lado, <strong>en</strong> Tasba Pri, <strong>los</strong> miembros de la comunidad están másdispuestos a negociar con terceros y a aceptar su pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el interior delterritorio, mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> Matungbak el s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to predominante es que hayque desalojar<strong>los</strong>. ¿Cómo se explican estas difer<strong>en</strong>cias?Cuadro 1.5 Definiciones y propuestas sobre terceros y colonosDefinición de terceroDefinición de colonoPropuesta para hacerfr<strong>en</strong>te a la colonizaciónTasba Pri Tawira MatungbakCualquier persona qu<strong>en</strong>o haya nacido <strong>en</strong> lacomunidad, que noguarda relación con<strong>los</strong> ancestros de lacomunidad.G<strong>en</strong>te externa quedestruye recursosnaturales.Mestizos que se asi<strong>en</strong>tan<strong>en</strong> tierras miskitu (<strong>en</strong> unacomunidad incluyeron a<strong>los</strong> mayangna)Invasores que destruy<strong>en</strong>el bosque, siembranpasto ext<strong>en</strong>sivo, quier<strong>en</strong>la tierra de <strong>los</strong> miskitu.MestizosMestizosNegociación/ conviv<strong>en</strong>cia N/A DesalojoLos mayangna de Matungbak constituy<strong>en</strong> una minoría étnica que ti<strong>en</strong>elazos históricos muy sólidos con la tierra y que han sufrido reci<strong>en</strong>tes invasionesde colonos a gran escala. Están <strong>en</strong> la frontera de la colonización, <strong>en</strong> una zona

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!