10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA CONSTRUCCIÓN DE TERRITORIOS INDÍGENAS)"Motivos queretrasaron lademarcaciónProblemas <strong>en</strong> etapaactualAcciones parafinalizar el procesode demarcación/titulación (o iniciarsaneami<strong>en</strong>to)Am<strong>en</strong>azas quepercib<strong>en</strong> a futuroPasos paraconfrontar esasam<strong>en</strong>azasTraslapes con otros territorios (Twi-Waupasa, PrinzuAuhya Un y Diez Comunidades). Diverg<strong>en</strong>cia conConadeti <strong>en</strong> cuanto a la ext<strong>en</strong>sión del territorio ysu composición étnica (un territorio más pequeñomayoritariam<strong>en</strong>te indíg<strong>en</strong>a o un territorio multiétnicomás ext<strong>en</strong>so). Diverg<strong>en</strong>cia con comunidades mestizas<strong>en</strong> cuanto a la conformación del territorio.Resolución de traslape con Diez Comunidades.Continúa el avance de la frontera agrícola. Difer<strong>en</strong>ciascon comunidades mestizas <strong>en</strong> cuanto a la <strong>gobernanza</strong>.Algunas comunidades todavía no han decidido siquier<strong>en</strong> ser parte del territorio.Krukira y Tuapi no han definido si serán partedel territorio o no. Descont<strong>en</strong>to de algunascomunidades <strong>en</strong> cuanto a la c<strong>en</strong>tralidad de SandyBay, lo cual lleva a propuestas de separación, elcaso de Bihmona y Kip.Llegar a acuerdo con el territorio de Diez Comunidades Se ha logrado un acuerdo inicial con Bihmonay Kip; la mayoría ha aceptado ser parte delterritorio.Posibles conflictos con comunidades mestizas cuandohaya que definir: (1) arreg<strong>los</strong> sobre situación legal; (2)pago de impuestos; (3) decisión sobre quiénes pued<strong>en</strong>permanecer <strong>en</strong> el territorio y quiénes deb<strong>en</strong> salir.Iniciar negociación sobre linderos con el territorio deDiez Comunidades. Elaborar una política de tierra <strong>en</strong> elterritorio para definir normativas internas sobre el tema.No poder llegar a acuerdos con comunidadessobre la conformación de un solo territorio.Negociaciones <strong>en</strong>tre comunidades. El GTI hapedido apoyo de políticos locales y del gobiernoregional.Negociación de linderos con territorio Tuahka yTasba Pri. Definición de áreas complem<strong>en</strong>tarias:municipalidad de Bonanza cuestionó <strong>en</strong> ciertomom<strong>en</strong>to la ext<strong>en</strong>sión del territorio (basado <strong>en</strong><strong>en</strong>trevista de F. Soto a Car<strong>los</strong> Alemán, 2010).Existe un vacío administrativo y jurídico sobreetapa de saneami<strong>en</strong>to. Esto g<strong>en</strong>era confusiónsobre cómo conducir el proceso. Los conflictosinterétnicos se han agudizado. Falta de apoyodel gobierno municipal y regional. Car<strong>en</strong>cia dehabilidades de negociación o de estrategiasequitativas para discusión intercultural. Falta deinstancias que brind<strong>en</strong> información a colonossobre el régim<strong>en</strong> de propiedad comunal.Dificultad para controlar la <strong>en</strong>trada de colonos.En febrero de 2011 se trató de levantar unregistro de propiedad para conocer la cantidady tipo de colonos <strong>en</strong> el territorio. La iniciativafue rechazada por la alcaldía de Bonanza.Se propuso una mesa de diálogo <strong>en</strong>tre GTI ycolonos con las autoridades municipales comofacilitadores. La propuesta fue rechazada por<strong>los</strong> colonos.Increm<strong>en</strong>to de viol<strong>en</strong>cia interétnica.No poder realizar el saneami<strong>en</strong>to.Capacitar a líderes territoriales <strong>en</strong> negociaciónde conflictos y mediación sobre derechos.Elaborar estrategia de manejo de <strong>los</strong> recursosnaturales, con indicadores de monitoreo quesean de utilidad <strong>en</strong> el proceso de saneami<strong>en</strong>to.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!