10.07.2015 Views

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

Territorialidad y gobernanza Tejiendo Retos en los Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

"( SÍNTESIScontrol y usufructo para las comunidades <strong>en</strong> las 25 millas alrededor de cayose islas, así como <strong>en</strong> las tres millas de la franja costera. No obstante, la ley depesca establece estas mismas áreas para la pesca artesanal, lo que limita elpot<strong>en</strong>cial industrial de las comunidades. Igualm<strong>en</strong>te la ley de pesca faculta a lasmunicipalidades para controlar estas áreas, lo cual ha g<strong>en</strong>erado graves conflictos<strong>en</strong>tre las autoridades de Tawira y la alcaldía de Puerto Cabezas.¿Cuáles serían <strong>los</strong> criterios para una bu<strong>en</strong>a inversión externa? La sigui<strong>en</strong>telista es una compilación de las ideas g<strong>en</strong>eradas <strong>en</strong> <strong>los</strong> tres territorios.Una empresa debe:• g<strong>en</strong>erar empleo <strong>en</strong> el nivel local y pagar salarios justos;• cumplir las leyes;• pagar sus impuestos;• evitar daños ambi<strong>en</strong>tales;• coordinar acciones con líderes territoriales y comunales y con comunitarios(y con CLPI);• definir bi<strong>en</strong> <strong>los</strong> procedimi<strong>en</strong>tos;• distribuir <strong>los</strong> b<strong>en</strong>eficios de manera justa y equitativa;• no sobornar a <strong>los</strong> líderes;• invertir <strong>en</strong> aspectos sociales.Hacia el futuroA <strong>los</strong> participantes de <strong>los</strong> grupos focales se les pidió imaginar, dibujar y describircómo esperaban ver su comunidad y su territorio d<strong>en</strong>tro de diez años. Esosdibujos seguidam<strong>en</strong>te se pres<strong>en</strong>taron al grupo y se utilizaron como base paradiscutir las metas, las am<strong>en</strong>azas o <strong>los</strong> obstácu<strong>los</strong> a futuro y la forma de alcanzaresas metas. Algunas respuestas se <strong>en</strong>focaron más <strong>en</strong> una visión tradicional deldesarrollo, mi<strong>en</strong>tras que otras priorizaron otros aspectos del bi<strong>en</strong>estar. 20 Enesta sección se examinan <strong>los</strong> resultados <strong>en</strong> todos <strong>los</strong> territorios y luego <strong>en</strong> <strong>los</strong>difer<strong>en</strong>tes grupos: las necesidades de <strong>gobernanza</strong>, las am<strong>en</strong>azas y las propuestaspara avanzar.Hubo una serie de similitudes <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> territorios, aunque se observarondifer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> cuanto a acciones específicas y am<strong>en</strong>azas. Todos m<strong>en</strong>cionaron eldesarrollo de infraestructura <strong>en</strong> materia de vías de comunicación o acceso, alumbrado,agua, and<strong>en</strong>es, vivi<strong>en</strong>da. La infraestructura básica de acceso resultó particularm<strong>en</strong>teimportante <strong>en</strong> las comunidades más aisladas. En algunas comunidades de Tawira,por ejemplo, esto se consideraba el primer paso para atraer a <strong>los</strong> inversores para laproducción comercial de camarón. Muchas comunidades m<strong>en</strong>cionaron la necesidadde infraestructura para servicios sociales, tales como puestos de salud, hospitalesy escuelas, especialm<strong>en</strong>te escuelas secundarias e incluso universidades. Todosm<strong>en</strong>cionaron alguna forma de protección del medio ambi<strong>en</strong>te: normas, regulaciones,reforestación y una mejor gestión de <strong>los</strong> recursos. La preservación de la cultura sem<strong>en</strong>cionó al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> algunas comunidades, aunque sólo <strong>en</strong> una, <strong>en</strong> Tawira, dijeron<strong>en</strong> concreto que les gustaría “vivir de nuevo con su cultura ancestral”. Algunosancianos expresaron la necesidad de volver a la agricultura debido al agotami<strong>en</strong>tode <strong>los</strong> recursos del mar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!