13.07.2015 Views

Fundación Luis Chiozza

Fundación Luis Chiozza

Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

solo gusto de hacerlo. Cuando los sentimos extraños, privados de la significancia queasignamos a los seres queridos, no nos damos cuenta de que no son ellos los que nosabandonan, sino que, lamentablemente, mientras continuamos atrapados en las personasque constituyen nuestras preferencias, su amor no nos interesa. Vale la pena recordar queno somos neonatos. El mundo no se acaba en nuestra aldea. La brújula no posee solamenteel norte al que apuntamos como único punto cardinal. Es de veras difícil, pero es siempreposible “distribuir” entre distintas personas una parte de la significancia que en nosotrosposeen aquellos para quienes vivimos.Es también importante comprender que la ilusión de retornar a un pasado que ahora,cuando de pronto se repara en que ya se ha ido, se recuerda como más dichoso que cuandofue vivido, es una fantasmagoría que nos trae a la mente los versos de Manrique, aquellosque señalan “cómo, a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado fue mejor”. El pasado querecordamos no es “lo que pasó”, sino que su verdadero jugo, el significado que lo anima yes capaz de inventar en nuestra imaginación un futuro venturoso o temible, nace de unpresente actual. Aquello que, como significado, de veras pasó y ya no está pasando escompletamente inabordable, incomprensible. ¿Qué podemos decir, entonces, finalmente,con respecto a la posibilidad de salir de una situación de desgano? En primer lugar, que setrata de vivir en el espacio que existe entre la nostalgia y el anhelo, ya que ambos,nostalgias y anhelos, tentadora y obstinadamente, suelen atraparnos, alejándonos de la pazque se obtiene cuando se disfruta el presente. Nos hace falta entonces un cerebro losuficientemente claro como para rechazar el canto de sirena de los sueños grandiosos, unhígado lo suficientemente fuerte como para evitar el espejismo de los caminos fáciles y uncorazón lo suficientemente valiente como para aceptar la responsabilidad que es inherentea cada una de las formas en que sucede el vivir. Si intentamos vivir sin queja, sin reprochey sin culpa, en la medida en que podamos lograrlo crearemos un espacio nuevo, que puedeser más grande o más pequeño, fertilizado por la curiosidad y por la necesidad detrascender la propia vida. Sea cual fuere el tamaño del espacio nuevo que podemosproducir dentro de nosotros, o en el mundo que compartimos con los seres queridos,importa mucho que sepamos que allí, en ese espacio, es en el único lugar donde puedenvolver a florecer las ganas.145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!