13.07.2015 Views

Fundación Luis Chiozza

Fundación Luis Chiozza

Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

caminamos o comemos, por el solo hecho de vivir, es cierto que podemos hacer todas esascosas mal, o hacerlas mejor sin necesidad de dedicarles la vida por entero. La opiniónpolítica no sólo se ejerce con el voto, sino que, se quiera o no se quiera, se expresa en losmil detalles del diario convivir y se expresa también en la manera de vivir. Justamentepor esto, en la medida en que se ejerce de manera responsable, debe ejercerse con todos loscuidados de las acciones públicas, porque si bien es cierto que la libertad es un valor,debemos recordar que, como ocurre con el derecho, nuestra libertad termina dondeempieza la libertad de los demás.Por último, nos queda claro que las normas sociales, que rigen (junto con los valoresmorales) el encuadre de nuestra convivencia, normas que una vez fueron pensadas en laactualidad de una urgencia y cuyo sentido nuestra conciencia hoy ignora, configuran,cuando funcionan exitosamente, los tiempos de bonanza. Pero los tiempos de crisis, en loscuales las normas no alcanzan o funcionan mal, exigen que la conciencia recupere elsentido olvidado que fundamenta la norma social y lo exponga, con plena responsabilidad,a la tarea de un pensamiento crítico. Cuando la crisis es personal no se trata de una laborsencilla, y exige, además, determinación y valentía. Cuando, como sucede en nuestros días,la crisis, agravada por el desarrollo tecnológico, alcanza al consenso colectivo, todaprudencia es poca, ya que nos encontramos, de pronto, hollando el terreno de los espíritusexcepcionales. No podemos menos que recordar la frase que inspiró el título de un libro deBateson: “Los necios caminan sin cuidado por donde los ángeles no se atreven a pisar”.60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!