13.07.2015 Views

Fundación Luis Chiozza

Fundación Luis Chiozza

Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA SOLEDAD, LA DECEPCIÓN Y LA ESPERANZA EN LA CONVIVENCIALa crisis cultural actualTanto las normas sociales con las cuales nos encontramos al nacer, que influyeron tambiénen la forma en que fuimos concebidos y en las vicisitudes de nuestra gestación, como losavatares de nuestra convivencia en el mundo que constituye nuestro entorno, estáncondicionados hoy por una crisis que se manifiesta como una falta de coincidencia y deconsenso en la asignación de los valores. Diversos autores, entre ellos Gebser yposteriormente Toffler, coinciden en afirmar que no se trata de una crisis generacional.Cuando la humanidad, en un cambio evolutivo turbulento cuyo epicentro ocupó centurias,abandonó el predominio de la magia para ingresar en un mundo regido por el predominiodel pensamiento racional, sentó las bases de la cultura en la cual hasta ayer vivimosinstalados. En esa cultura, la antigua tribu cedió su lugar a la familia, y la magia se bifurcóen ciencia y religión, pero la mutación fundamental debemos verla en el desarrollo de unaconciencia individual, que avaló, en cada ser humano, el sentimiento y la idea de ser elúnico dueño de sí mismo. El desarrollo cultural obtenido fue magnífico, y sin embargo yano parecen caber dudas de que nuestra civilización ha ingresado en una crisis deturbulencia semejante a la que caracterizó aquel cambio evolutivo primitivo en elpensamiento de la especie homo sapiens.La crisis actual se manifiesta de dos maneras distintas. Por un lado, una dificultad caóticaen el proceso de establecer valores compartidos en el seno de nuestra civilización, dentrode la cual los valores de antaño y especialmente el individualismo y el desarrollotecnológico que lo acompaña parecen haber superado su nivel óptimo para ingresar en unextremo cuya complejidad genera perjuicios incontrolables e imprevistos. Por el otro, eldesarrollo de la filosofía y de la ciencia se interna en el descubrimiento de los límites delpensamiento lógico y racional, para acceder a otras formas del pensamiento y delconocimiento que desdibujan las fronteras de las distintas disciplinas de la ciencia, de lareligión y del arte, hermanándolas en teorías fundamentales que las unifican en susprincipios. Citemos, como ejemplos de esas nuevas teorías, la cibernética, la teoría de laGestalt, la relatividad, la teoría de los quanta, la teoría de las catástrofes, las fórmulas delos fractales, la teoría del orden implícito, la psicología transpersonal o las teorías que serefieren al psiquismo inconciente. Es difícil saber si hemos llegado al epicentro de nuestraturbulencia actual, pero, aunque así fuera, no es aventurado suponer que en el mejor de loscasos la superación de la crisis podría llegar a demandar centurias. Mientras tanto el rayoláser, la fisión atómica, los anticuerpos monoclonales, los pesticidas, el transplante deórganos, la ingeniería genética, la fertilización asistida, la informática, la investigaciónfarmacológica de las enzimas y los medios de comunicación continuarán enfrentándonoscon nuestra enorme dificultad para pensar nuevas leyes sociales, en un mundo cuyaevolución y cuyo desarrollo creíamos hasta hace poco que podíamos guiar.En el campo de la psicoterapia psicoanalítica, que es el que conozco mejor, esto aparece146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!