11.12.2022 Views

rompe-la-barrera-del-no-chris-voss

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No se quejó de su contrato hasta que Aladino se convirtió en un fenómeno, y solo

entonces él y su agente empezaron a clamar al cielo por el sablazo que decían que les

habían dado.

Por suerte para Williams, Disney quería que su estrella estuviera contenta y, después

de señalar lo obvio, que Williams había firmado un contrato y de muy buen grado, la

productora tuvo el espectacular detalle de enviarle un cuadro de Picasso valorado en un

millón de dólares.

La nación de Irán no ha tenido, sin embargo, tanta suerte como Williams.

En los últimos años, Irán ha tenido que soportar sanciones que le han costado más de

100 millones de dólares en inversiones extranjeras y en beneficios del petróleo por

mantener un programa nacional de enriquecimiento de uranio que solo cubriría un 2 %

de sus necesidades energéticas. En otras palabras, igual que los alumnos que se niegan a

coger un dólar gratis porque la oferta que les hacen les parece insultante, Irán ha

renunciado a su mayor fuente de ingresos (los beneficios que obtiene de la exportación

de gas y petróleo) para embarcarse en un proyecto energético con un retorno

previsiblemente mínimo.

¿Por qué? De nuevo, por un sentido de lo que es o no «justo».

Para Irán, no es justo que otras potencias mundiales (entre las cuales suman varios

miles de armas nucleares) decidan si ellos pueden o no pueden tener energía nuclear.

«¿Por qué se criminaliza a Irán por enriquecer uranio, cuando a otros países como India

y Paquistán, que adquirieron armas nucleares de forma clandestina, se los acepta como

miembros de la comunidad internacional?», se pregunta el gobierno iraní.

En una entrevista para televisión, el que fuera representante de Irán en las

negociaciones sobre su programa nuclear, Seyed Hossein Mousavian, dio

completamente en el clavo: «Para los iraníes, la cuestión nuclear no tiene que ver hoy

con la energía nuclear, sino con defender su integridad e independencia frente a las

presiones externas», afirmó.

Uno puede recelar de Irán, pero sus movimientos son una prueba bastante evidente de

que el rechazo a recibir un trato injusto puede ser, aun conllevando grandes costes, una

motivación muy poderosa.

Una vez que comprendas hasta qué punto la concepción de lo que es «justo» encierra

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!