11.12.2022 Views

rompe-la-barrera-del-no-chris-voss

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tranquiliza al esquizofrénico

Nuestro Centro Operativo de Negociaciones (NOC, Negotiation Operation Center)

estaba en una calle estrecha, en la oficina de un banco justo enfrente del Chase. Se

encontraba demasiado cerca de la localización de los rehenes, a menos de treinta metros

del punto de crisis y lo ideal es estar un poco más lejos, con lo que de entrada ya

estábamos en desventaja. Es conveniente poner algo de distancia entre el lugar en el que

estás y el peor escenario posible que pueda estar aguardándote en el otro lado de la

negociación.

Cuando llegamos mi compañero y yo, se me asignó la tarea de asesorar por teléfono al

negociador de la policía. Se llamaba Joe y no lo estaba haciendo mal, pero en estos casos

nadie trabaja solo. Siempre trabajábamos en equipo. El razonamiento que sustenta esta

política es que cualquier oído extra puede recoger información extra. En algunas de estas

situaciones de impasse hemos llegado a tener hasta cinco personas conectadas a la

misma línea simultáneamente, analizando la información a medida que va llegando y

ofreciendo desde la retaguardia su perspectiva y sus consejos a quien de entre nosotros

esté al teléfono. Así es como nos organizamos en aquella ocasión: Joe se encargaba de

llevar las negociaciones por teléfono y otros tres o cuatro nos manteníamos a la escucha,

pasándonos notas e intentando entender la confusa situación. Uno de nosotros se

centraba en calibrar el estado de ánimo del secuestrador que estaba al otro lado de la

línea, y otro buscaba claves o «indicadores» que nos permitieran leer mejor a qué nos

estábamos enfrentando.

Mis alumnos no terminan de creerse esta idea y me preguntan: «¿En serio se necesita

todo un equipo para... escuchar a alguien?». Y siempre les contesto que el hecho de que

el FBI haya llegado a esa conclusión debería darles alguna pista. En realidad, escuchar

bien no es tan sencillo.

Nos distraemos fácilmente. Desarrollamos una escucha selectiva y oímos solo lo que

queremos oír porque nuestras mentes actúan en función de un sesgo cognitivo, buscando

la consistencia más que la verdad. Y esto solo es el principio.

Cuando entran en una negociación, la mayoría de las personas están tan centradas en

los argumentos que sustentan su posición que son incapaces de escuchar atentamente a la

otra parte. En uno de los artículos de investigación más citados de la psicología,[5]

George A. Miller planteó convincentemente la idea de que nuestra mente consciente solo

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!