11.12.2022 Views

rompe-la-barrera-del-no-chris-voss

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Primer error: Están mal informados

A menudo la otra parte actúa en función de una información incorrecta, y cuando la

gente maneja mala información, hace malas elecciones. En la industria informática existe

una expresión genial para ese proceso: GIGO (Garbage In, Garbage Out o «Basura

entra, basura sale»).

Como ejemplo, Malhotra habla de un alumno suyo que tenía una disputa con un

antiguo empleado que le reclamaba 13.000 dólares en concepto de comisiones por

trabajos que había hecho antes de ser despedido y amenazaba con llevarle a los

tribunales.

Sin saber qué hacer, el ejecutivo se dirigió a los contables de la empresa. Ahí

descubrió cuál era el problema: las cuentas habían sido un desastre en la época en la que

el empleado fue despedido, pero se habían puesto en orden desde entonces. Una vez

actualizada la información, los contables aseguraron al ejecutivo que, de hecho, el

empleado debía 25.000 dólares a la empresa.

Para evitar un litigio, el ejecutivo llamó al empleado, le explicó la situación y le hizo

una oferta: si retiraba los cargos podía quedarse con los 25.000. Para su sorpresa, el

empleado afirmó que iba a seguir adelante con la demanda; actuó irracionalmente, como

un loco.

Malhotra le dijo a su alumno que el problema no era la locura, sino la falta de

información y de confianza. Por tanto, el ejecutivo hizo que una consultora externa

auditara las cuentas y envió el informe al empleado.

¿El resultado? El empleado retiró la demanda.

La lección aquí es que las personas que actúan a partir de información incompleta

parecen locas a aquellos que tienen una información distinta.

255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!