11.12.2022 Views

rompe-la-barrera-del-no-chris-voss

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Neutraliza lo negativo, refuerza lo positivo

El etiquetado es una táctica, no una estrategia, de la misma forma que una cuchara es una

herramienta para remover la sopa pero no es una receta. De cómo emplees el etiquetado

dependerá en gran medida el éxito que tengas con él. En la práctica, es el modo en que

los negociadores identificamos y luego modificamos poco a poco la voz interior de

nuestro interlocutor para llevarle hacia un lugar más colaborativo y confiado.

Pero antes hablemos un poco de psicología humana. Básicamente, las emociones

tienen dos niveles: el comportamiento «aparente» está en la superficie y lo puedes ver y

escuchar; por debajo, el sentimiento «subyacente» es lo que motiva ese comportamiento.

Imaginemos el caso de un abuelo que en una cena familiar se pone en plan gruñón: el

comportamiento aparente es que está de mal humor, pero el sentimiento subyacente es

una triste sensación de soledad porque su familia no va a visitarlo nunca.

Lo que hacen los buenos negociadores es dirigirse a esas emociones subyacentes. Al

etiquetar los sentimientos negativos estos se difuminan (o se desactivan en casos

extremos); y con los sentimientos positivos ocurre lo contrario, se refuerzan.

Volveremos al abuelo cascarrabias enseguida. Pero en este punto conviene hablar un

poco de la ira.

Como emoción, la ira raras veces resulta productiva, ni para uno mismo ni para la

persona con la que estás negociando. La ira libera hormonas del estrés y sustancias

neuroquímicas que interrumpen nuestra habilidad para evaluar y responder

adecuadamente a las situaciones. Y nos ciega ante el hecho de que, para empezar,

estamos enfadados, lo que nos otorga un falso sentido de la confianza.

Esto no quiere decir que los sentimientos negativos deban ignorarse, pues ello puede

resultar igual de dañino. Lo que hay que hacer es evaluarlos. Usar etiquetas es una

táctica útil para impedir que la confrontación vaya en aumento, porque hace que la

persona reconozca sus emociones en vez de seguir actuando guiada por ellas.

Al inicio de mi carrera como negociador de rehenes aprendí lo importante que es ser

capaz de abordar directamente las dinámicas negativas, sin miedo pero con respeto.

Tenía que arreglar una situación que había creado yo mismo. El oficial jefe del FBI de

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!