11.12.2022 Views

rompe-la-barrera-del-no-chris-voss

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tendencia a ser los primeros en activar el ciclo de la reciprocidad, puede que hayan

mostrado su acuerdo a concedernos algo que en realidad no pueden cumplir.

Es posible que su forma de abordar la preparación tenga fallos, pues están mucho más

centrados en la persona que está al otro lado de la mesa. Quieren conocerte. Sienten una

enorme pasión por el espíritu de la negociación y lo que conlleva no solo gestionar las

emociones, sino satisfacerlas.

Si bien es muy difícil llegar a un desacuerdo con un acomodador porque no quieren

más que escuchar lo que tenemos que decir, desvelar sus objeciones puede resultar

difícil. Habrán identificado las áreas potencialmente problemáticas de antemano y

dejarán dichas áreas sin abordar por miedo al conflicto que pueda producirse.

Si te identificas con la figura del acomodador, debes conservar tu habilidad para

resultar simpático, pero no a costa de sacrificar tus objeciones. No son solo los otros dos

tipos los que necesitan escuchar tu punto de vista; si estás tratando con otro acomodador,

este lo agradecerá. También debes vigilar el exceso de cháchara: a los otros dos tipos de

negociador no les gusta nada, y si resulta que al otro lado de la mesa hay alguien como

tú, la situación tenderá a llenarse de formas de interacción en las que no se resuelve

nada.

EL ASERTIVO

El tipo asertivo cree que el tiempo es dinero; cada minuto malgastado es un dólar

malgastado. Su autoimagen está vinculada a la cantidad de cosas que es capaz de

terminar en cierto período de tiempo. Para ellos, que la solución sea perfecta no es tan

importante como que esté hecha.

Los asertivos son gente de temperamento fuerte a quienes les gusta ganar por encima

de todas las cosas, a menudo a expensas de los demás. Sus colegas e interlocutores

nunca dudan sobre cuál es su opinión porque siempre son directos y sinceros. Tienen un

estilo de comunicación agresivo y no se preocupan por las interacciones futuras. Su

concepto de las relaciones de negocios está basado en el respeto, nada más y nada

menos.

Más que cualquier otra cosa, el asertivo quiere que le escuchen. Y no solo quieren ser

escuchados, sino que no tienen la habilidad de escuchar a su interlocutor hasta que no

212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!