17.05.2013 Views

La gestión ambientaL de carreteras en méxico - selome

La gestión ambientaL de carreteras en méxico - selome

La gestión ambientaL de carreteras en méxico - selome

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mediante los cuales se logre un “acompañami<strong>en</strong>to<br />

ambi<strong>en</strong>tal” <strong>de</strong>l proyecto a lo largo <strong>de</strong> todas sus<br />

etapas, con las v<strong>en</strong>tajas que implica <strong>en</strong> contar con<br />

mayor cantidad <strong>de</strong> alternativas funcionales, con<br />

presupuestos más económicos, economía y administración<br />

<strong>de</strong> tiempos y evitar gastos inesperados<br />

como sanciones, multas o susp<strong>en</strong>sión o clausura<br />

<strong>de</strong>l proyecto por incumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> normas o daños<br />

ambi<strong>en</strong>tales no contemplados.<br />

En los sigui<strong>en</strong>tes apartados se esbozan algunos<br />

criterios y consi<strong>de</strong>raciones que se han v<strong>en</strong>ido <strong>de</strong>sarrollando<br />

<strong>de</strong> manera aislada <strong>en</strong> algunos proyectos<br />

carreteros, con una visión prev<strong>en</strong>tiva, y que han<br />

t<strong>en</strong>ido bu<strong>en</strong>os resultados. Lo que se <strong>de</strong>be buscar<br />

es formalizar estos procedimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un<br />

marco <strong>de</strong> lo que hemos <strong>de</strong>nominado para hacer la<br />

homonimia con la medicina, “ecología prev<strong>en</strong>tiva”<br />

para optimizar resultados <strong>en</strong> <strong>carreteras</strong>.<br />

Selección <strong>de</strong> ruta bajo criterios<br />

ambi<strong>en</strong>tales y jurídico/ambi<strong>en</strong>tales<br />

Doctora Norma Fernán<strong>de</strong>z Buces<br />

<strong>La</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>carreteras</strong> es vital para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> nuestro país. <strong>La</strong>s <strong>carreteras</strong> propician<br />

el crecimi<strong>en</strong>to y aum<strong>en</strong>tan la comunicación <strong>en</strong>tre<br />

regiones, increm<strong>en</strong>tando el intercambio <strong>de</strong> bi<strong>en</strong>es y<br />

servicios. No obstante, su construcción y operación<br />

conllevan importantes efectos hacia el ambi<strong>en</strong>te,<br />

por lo que día a día, son más los ejemplos <strong>de</strong> <strong>carreteras</strong><br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la selección <strong>de</strong><br />

ruta, consi<strong>de</strong>ran criterios <strong>de</strong> índole ambi<strong>en</strong>tal con<br />

la int<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> reducir los impactos al ambi<strong>en</strong>te.<br />

Se busca que los proyectos carreteros facilit<strong>en</strong><br />

la conducción <strong>de</strong> personas y materiales, reduci<strong>en</strong>do<br />

los efectos sobre el tránsito vehicular, contaminación<br />

atmosférica y riesgos inher<strong>en</strong>tes a la<br />

circulación <strong>de</strong> vehículos; <strong>en</strong> particular <strong>de</strong> vehículos<br />

<strong>de</strong> carga. No obstante, muchas veces, por sus características<br />

y localización con respecto a zonas <strong>de</strong><br />

vegetación conservadas y suelos <strong>de</strong>cretados como<br />

<strong>de</strong> conservación por su importancia para la conservación<br />

<strong>de</strong> los recursos naturales, es necesario<br />

evaluar e i<strong>de</strong>ntificar una ruta que ocasione los m<strong>en</strong>ores<br />

daños ambi<strong>en</strong>tales, para que su construcción<br />

se realice a la brevedad, una vez que se hayan satisfecho<br />

todos los estudios y análisis que para el efecto<br />

señala la legislación ambi<strong>en</strong>tal correspondi<strong>en</strong>te<br />

y se cu<strong>en</strong>te con los permisos para ello.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, ha resultado <strong>de</strong> utilidad realizar<br />

una evaluación previa <strong>de</strong> la zona don<strong>de</strong> se pret<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

construir la carretera, utilizando técnicas “semicuantitativas”,<br />

que evalúan las características ambi<strong>en</strong>tales<br />

exist<strong>en</strong>tes a lo largo <strong>de</strong>l trazo propuesto,<br />

con el fin <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar la complejidad ambi<strong>en</strong>tal <strong>de</strong><br />

cada una <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s ambi<strong>en</strong>tales por las que<br />

pasa y permitir la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>en</strong> lo refer<strong>en</strong>te<br />

a la selección <strong>de</strong> alternativas <strong>de</strong> ruta ambi<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te<br />

más viables.<br />

Un aspecto <strong>de</strong> vital importancia <strong>en</strong> esta evaluación<br />

<strong>de</strong> factibilidad <strong>de</strong> ruta, resulta <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar<br />

oportunam<strong>en</strong>te la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> algún proyecto carretero<br />

sobre zonas con restricciones importantes<br />

<strong>en</strong> términos ambi<strong>en</strong>tales-jurídicos, ya sea por estar<br />

<strong>de</strong>cretadas bajo <strong>de</strong>terminado criterio <strong>de</strong> protección<br />

<strong>en</strong> algún or<strong>de</strong>nami<strong>en</strong>to ecológico <strong>de</strong>l territorio, o<br />

incursionar <strong>en</strong> áreas naturales protegidas y quedar<br />

sujeto a restricciones ambi<strong>en</strong>tales que imposibilitarían<br />

la realización <strong>de</strong>l proyecto.<br />

Contar con un estudio <strong>de</strong> factibilidad <strong>de</strong> ruta y<br />

<strong>en</strong> su caso, la propuesta <strong>de</strong> alternativas <strong>de</strong> ruta<br />

que consi<strong>de</strong>r<strong>en</strong> una obra <strong>de</strong> igual o similar costo y<br />

especificación técnica, pero con mayor factibilidad<br />

ambi<strong>en</strong>tal por evitar sitios comprometidos, resulta<br />

<strong>de</strong> gran importancia <strong>en</strong> la planeación carretera.<br />

El error <strong>en</strong> la práctica actual es que la <strong>de</strong>finición<br />

<strong>de</strong> ruta consi<strong>de</strong>ra otros criterios sin incluir el ambi<strong>en</strong>tal<br />

y el jurídico ambi<strong>en</strong>tal, y como consecu<strong>en</strong>cia,<br />

ya que se ti<strong>en</strong>e muy avanzado el proyecto (con<br />

una fuerte inversión <strong>en</strong> la elaboración <strong>de</strong>l estudio<br />

topográfico y proyecto ejecutivo) e incluso ya se ha<br />

contratado la realización <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> impacto<br />

ambi<strong>en</strong>tal, resulta que el proyecto no es viable bajo<br />

la ruta contemplada <strong>en</strong> términos ambi<strong>en</strong>tales o jurídico-<br />

ambi<strong>en</strong>tales (o ambos, lo que g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te<br />

ocurre) por existir una restricción al <strong>de</strong>smonte o<br />

a la apertura <strong>de</strong> nuevos caminos <strong>en</strong> algún instrum<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> organización <strong>de</strong>l territorio o <strong>de</strong>creto <strong>de</strong><br />

GRUPO SELOME 191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!