17.05.2013 Views

La gestión ambientaL de carreteras en méxico - selome

La gestión ambientaL de carreteras en méxico - selome

La gestión ambientaL de carreteras en méxico - selome

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s proyectos <strong>en</strong> Asia y Sudamérica, que<br />

tuvieron consecu<strong>en</strong>cias sociales y ambi<strong>en</strong>tales <strong>de</strong>vastadoras.<br />

Cuando la sociedad civil se percató <strong>de</strong><br />

que el sector privado también podía financiar proyectos<br />

<strong>de</strong>structivos, los bancos privados se convirtieron<br />

<strong>en</strong> un nuevo blanco para las ONGs (Nguy<strong>en</strong>,<br />

2007).<br />

El escrutinio público <strong>de</strong> la actividad bancaria<br />

pue<strong>de</strong> ser extremadam<strong>en</strong>te perjudicial para la reputación<br />

<strong>de</strong> un banco, lo que podría <strong>de</strong>sprestigiarlo<br />

y bajar el precio <strong>de</strong> sus acciones. Para evitar proyectar<br />

una mala imag<strong>en</strong>, los bancos privados empezaron<br />

a incorporar políticas ambi<strong>en</strong>tales a sus<br />

acuerdos financieros y posteriorm<strong>en</strong>te aceptaron<br />

los PE, que prove<strong>en</strong> estándares uniformes para las<br />

regulaciones ambi<strong>en</strong>tales privadas (Har<strong>de</strong>nbrook,<br />

2007).<br />

En 2002 nueve bancos internacionales se reunieron<br />

<strong>en</strong> Londres con la Corporación Financiera<br />

Internacional (IFC) para discutir cuáles eran las<br />

mejores formas <strong>de</strong> evaluar y manejar los riesgos<br />

ambi<strong>en</strong>tales y sociales inher<strong>en</strong>tes a las activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> inversión. Después <strong>de</strong> haberse llegado a un cons<strong>en</strong>so,<br />

se <strong>de</strong>sarrolló un marco <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia que<br />

pudiera aplicarse a nivel global y <strong>en</strong> todos los sectores<br />

industriales (The Equator Principles, 2011).<br />

Los PE se implem<strong>en</strong>taron <strong>en</strong> Washington D.C. el<br />

4 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2003 y <strong>en</strong> un principio los adoptaron<br />

diez instituciones financieras; <strong>en</strong> los sigui<strong>en</strong>tes tres<br />

años ya había más <strong>de</strong> cuar<strong>en</strong>ta Instituciones adheridas<br />

a los PE (EPFI por sus siglas <strong>en</strong> inglés). <strong>La</strong>s<br />

EPFI pret<strong>en</strong>dían que la adopción <strong>de</strong> los PE fuera<br />

una iniciativa global y que no sólo se implem<strong>en</strong>taran<br />

<strong>en</strong> el Hemisferio Norte. Debido a que el Ecuador<br />

repres<strong>en</strong>ta perfectam<strong>en</strong>te el balance, surgió su<br />

nombre (The Equator Principles, 2011).<br />

En 2006, los PE se modificaron y se le dio una<br />

mayor importancia a los temas sociales. Hoy <strong>en</strong> día<br />

72 instituciones financieras <strong>de</strong>l mundo han adoptado<br />

estos principios (The Equator Principles, 2011).<br />

Los PE pret<strong>en</strong><strong>de</strong>n que el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos<br />

que financian las EPFI sean social y ambi<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te<br />

responsables, lo que evita perjudicar<br />

ecosistemas y comunida<strong>de</strong>s. En caso <strong>de</strong> que los<br />

efectos negativos <strong>de</strong>l proyecto sean inevitables, el<br />

impacto <strong>de</strong>be ser reducido, mitigado y/o comp<strong>en</strong>sado<br />

<strong>en</strong> forma apropiada por el acreedor <strong>de</strong>l financiami<strong>en</strong>to<br />

(The Equator Principles, 2011).<br />

De acuerdo con los PE, las medidas <strong>de</strong> mitigación,<br />

las acciones correctivas y las medidas <strong>de</strong> monitoreo<br />

necesarias para manejar los impactos y los<br />

riesgo i<strong>de</strong>ntificados <strong>en</strong> el proyecto <strong>de</strong>b<strong>en</strong> plasmarse<br />

<strong>en</strong> un plan <strong>de</strong> acción, que revisará un experto social<br />

o ambi<strong>en</strong>tal in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te, así como la evaluación<br />

<strong>de</strong>l proyecto y verificar que el acreedor <strong>de</strong>l financiami<strong>en</strong>to<br />

cumpla con los PE. También es necesario<br />

que expertos externos calificados verifiqu<strong>en</strong> la<br />

información <strong>de</strong>l seguimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l proyecto durante<br />

la vida <strong>de</strong>l préstamo (The Equator Principles, 2011).<br />

A la comunidad afectada por el proyecto <strong>en</strong><br />

cuestión, le <strong>de</strong>be informar el prestatario acerca <strong>de</strong><br />

la evaluación y el plan <strong>de</strong> acción. A<strong>de</strong>más, se <strong>de</strong>be<br />

realizar una consulta pública y establecer un mecanismo<br />

para que la comunidad afectada exprese<br />

sus quejas y reclamos. De este modo será posible<br />

implem<strong>en</strong>tar, durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proyecto,<br />

los acuerdos a los que se llegu<strong>en</strong> con la población<br />

afectada (The Equator Principles, 2011).<br />

El proyecto que se <strong>de</strong>sarrolle <strong>de</strong>be cumplir con<br />

las leyes, reglam<strong>en</strong>tos y permisos sociales y ambi<strong>en</strong>tales<br />

<strong>de</strong>l país <strong>en</strong> don<strong>de</strong> éste se lleve a cabo.<br />

También <strong>de</strong>be cumplir con el plan <strong>de</strong> acción durante<br />

la construcción y la aplicación <strong>de</strong>l proyecto (The<br />

Equator Principles, 2011).<br />

Los cli<strong>en</strong>tes que no cumplan con las políticas sociales<br />

y ambi<strong>en</strong>tales, y con los procedimi<strong>en</strong>tos que<br />

exig<strong>en</strong> los PE, no podrán ser acreedores a los financiami<strong>en</strong>tos<br />

otorgados por las EPFI (The Equator<br />

Principles, 2011).<br />

Para los EPFI, categorizar el riesgo <strong>de</strong> los proyectos<br />

<strong>de</strong>l cli<strong>en</strong>te, monitorear el cumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

los PE y crear nuevos sistemas, herrami<strong>en</strong>tas y<br />

procedimi<strong>en</strong>tos para su implem<strong>en</strong>tación, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> rechazar aquellos proyectos que no sigan las directrices<br />

<strong>de</strong> los PE podría resultar muy costoso. Sin<br />

embargo, al adherirse la industria financiera a los<br />

PE, está adoptando una imag<strong>en</strong> <strong>de</strong> responsabilidad<br />

ambi<strong>en</strong>tal, lo que le ayuda a captar como cli<strong>en</strong>tes<br />

a los grupos que son socialm<strong>en</strong>te responsables y a<br />

t<strong>en</strong>er una bu<strong>en</strong>a reputación (Nguy<strong>en</strong>, 2007).<br />

GRUPO SELOME 275

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!