17.05.2013 Views

La gestión ambientaL de carreteras en méxico - selome

La gestión ambientaL de carreteras en méxico - selome

La gestión ambientaL de carreteras en méxico - selome

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>recho ambi<strong>en</strong>tal. Para mejor refer<strong>en</strong>cia se pres<strong>en</strong>ta<br />

la forma <strong>en</strong> que se había redactado el proyecto<br />

<strong>de</strong> artículo:<br />

“Artículo 27. <strong>La</strong> propiedad privada no pue<strong>de</strong> ocuparse<br />

para uso público sin previa in<strong>de</strong>mnización.<br />

<strong>La</strong> necesidad o utilidad <strong>de</strong> la ocupación <strong>de</strong>berá ser<br />

<strong>de</strong>clarada por la autoridad administrativa correspondi<strong>en</strong>te;<br />

pero la expropiación se hará por la autoridad<br />

judicial <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> que haya <strong>de</strong>sacuerdo<br />

sobre sus condiciones <strong>en</strong>tre los interesados.<br />

<strong>La</strong>s corporaciones e instituciones religiosas,<br />

cualquiera que sea su carácter, <strong>de</strong>nominación, duración<br />

y objeto, no t<strong>en</strong>drán capacidad legal para<br />

adquirir <strong>en</strong> propiedad o para administrar más bi<strong>en</strong>es<br />

raíces que los edificios <strong>de</strong>stinados, inmediata y<br />

directam<strong>en</strong>te al servicio u objeto <strong>de</strong> dichas corporaciones<br />

e instituciones. Tampoco la t<strong>en</strong>drán para<br />

adquirir o administrar capitales impuestos sobre<br />

bi<strong>en</strong>es raíces.<br />

<strong>La</strong>s instituciones <strong>de</strong> b<strong>en</strong>efic<strong>en</strong>cia pública o privada<br />

para el auxilio <strong>de</strong> los necesitados, la difusión<br />

<strong>de</strong> la <strong>en</strong>señanza, la ayuda recíproca <strong>de</strong> los individuos<br />

que a ellas pert<strong>en</strong>ezcan o para cualquier otro<br />

objeto lícito, <strong>en</strong> ningún caso podrán estar bajo el<br />

patrimonio, dirección o administración <strong>de</strong> corporaciones<br />

religiosas ni <strong>de</strong> los ministros <strong>de</strong> los cultos, y<br />

t<strong>en</strong>drán capacidad para adquirir bi<strong>en</strong>es raíces, pero<br />

únicam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> los que fuer<strong>en</strong> indisp<strong>en</strong>sables y<br />

que se <strong>de</strong>stin<strong>en</strong> <strong>de</strong> una manera directa e inmediata<br />

al objeto <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> que se trata.<br />

También podrán t<strong>en</strong>er sobre bi<strong>en</strong>es raíces capitales<br />

impuestos a interés, el que no será mayor<br />

<strong>en</strong> ningún caso, <strong>de</strong>l que se fije como legal y por un<br />

término que no exceda <strong>de</strong> diez años.<br />

Los ejidos <strong>de</strong> los pueblos, ya sea que los hubieran<br />

conservado posteriorm<strong>en</strong>te a la ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>samortización;<br />

ya que se les restituyan o que se les<br />

<strong>de</strong>n nuevos, conforme con las leyes, se disfrutarán<br />

<strong>en</strong> común por sus habitantes, <strong>en</strong>tretanto se repart<strong>en</strong><br />

conforme con la ley que al efecto expida.<br />

Ninguna otra corporación civil podrá t<strong>en</strong>er <strong>en</strong><br />

propiedad o administrar por sí bi<strong>en</strong>es raíces o capitales<br />

impuestos sobre ellos, con la única excepción<br />

<strong>de</strong> los edificios <strong>de</strong>stinados inmediata y directam<strong>en</strong>te<br />

al objeto <strong>de</strong> la institución.<br />

<strong>La</strong>s socieda<strong>de</strong>s civiles y comerciales podrán poseer<br />

fincas urbanas y establecimi<strong>en</strong>tos fabriles o<br />

industriales <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong> las poblaciones; lo<br />

mismo que las explotaciones mineras <strong>de</strong>ntro y fuera<br />

<strong>de</strong> las poblaciones; lo mismo que las explotaciones<br />

mineras, <strong>de</strong> petróleo o <strong>de</strong> cualquier otra clase<br />

<strong>de</strong> sustancias que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> <strong>en</strong> el subsuelo,<br />

así como también vías férreas u oleoductos; pero<br />

no podrán adquirir ni administrar por sí propieda<strong>de</strong>s<br />

rústicas <strong>en</strong> superficie mayor <strong>de</strong> la que sea estrictam<strong>en</strong>te<br />

necesaria para los establecimi<strong>en</strong>tos o<br />

servicios <strong>de</strong> los objetos indicados y que el Ejecutivo<br />

<strong>de</strong> la Unión fijará <strong>en</strong> cada caso.<br />

Los casos <strong>de</strong>bidam<strong>en</strong>te autorizados conforme<br />

con las leyes <strong>de</strong> asociaciones <strong>de</strong> crédito podrán obt<strong>en</strong>er<br />

capitales impuestos sobre propieda<strong>de</strong>s urbanas<br />

y rústicas, <strong>de</strong> acuerdo con las prescripciones<br />

<strong>de</strong> dichas leyes.”<br />

Ahora bi<strong>en</strong>, <strong>de</strong>l p<strong>en</strong>último párrafo <strong>de</strong> la cita se podría<br />

<strong>de</strong>spr<strong>en</strong><strong>de</strong>r sólo el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> explotación y<br />

b<strong>en</strong>eficio industrial <strong>de</strong> algunos recursos naturales,<br />

más no establecía <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad, por<br />

lo que no fue sufici<strong>en</strong>te, ya que, como se <strong>de</strong>cía al<br />

principio <strong>de</strong> este apartado, el <strong>de</strong>recho ambi<strong>en</strong>tal<br />

mexicano <strong>de</strong>scansa, jurídicam<strong>en</strong>te hablando, <strong>en</strong><br />

el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> propiedad, cuyas características son<br />

principalm<strong>en</strong>te la capacidad <strong>de</strong> usar, disfrutar y<br />

disponer <strong>de</strong>l bi<strong>en</strong> <strong>de</strong>l propietario, e igualm<strong>en</strong>te el<br />

Estado podrá dictarle al dueño ciertas restricciones<br />

(modalida<strong>de</strong>s) <strong>en</strong> cuanto a ese uso, goce y disfrute,<br />

como es el caso <strong>de</strong> la conservación <strong>de</strong> recursos naturales.<br />

Consecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, Emilio O. Rabasa nos<br />

cu<strong>en</strong>ta, <strong>en</strong>tre otras cosas que, “El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Congreso, el jalisci<strong>en</strong>se Luis Manuel Rojas, expresó<br />

que <strong>en</strong> este artículo t<strong>en</strong>drían que s<strong>en</strong>tarse los<br />

fundam<strong>en</strong>tos sobre los cuales <strong>de</strong>bería <strong>de</strong>scansar<br />

“todo el sistema <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos que pue<strong>de</strong>n t<strong>en</strong>erse<br />

a la propiedad raíz compr<strong>en</strong>dida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

territorio nacional”.<br />

Pero cabe hacer una pregunta: ¿Qué relevancia<br />

pue<strong>de</strong> t<strong>en</strong>er la cita <strong>de</strong>l artículo señalado <strong>en</strong> cuanto<br />

a la historia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho ambi<strong>en</strong>tal mexicano? <strong>La</strong><br />

respuesta es simple, y no por ello <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser <strong>de</strong><br />

gran importancia. El autor al que nos hemos v<strong>en</strong>ido<br />

GRUPO SELOME 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!