17.05.2013 Views

La gestión ambientaL de carreteras en méxico - selome

La gestión ambientaL de carreteras en méxico - selome

La gestión ambientaL de carreteras en méxico - selome

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El objetivo <strong>de</strong> la política nacional <strong>en</strong> materia <strong>de</strong> vida<br />

silvestre y su hábitat, es su conservación mediante<br />

la protección y la exig<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> niveles óptimos <strong>de</strong><br />

aprovechami<strong>en</strong>to sust<strong>en</strong>table, <strong>de</strong> modo que simultáneam<strong>en</strong>te<br />

se logre mant<strong>en</strong>er y promover la restauración<br />

<strong>de</strong> su diversidad e integridad, así como<br />

increm<strong>en</strong>tar el bi<strong>en</strong>estar <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong>l país.<br />

<strong>La</strong>s autorida<strong>de</strong>s compet<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>b<strong>en</strong> observar<br />

los principios establecidos <strong>en</strong> el artículo 15 <strong>de</strong> la<br />

LGEEPA, <strong>de</strong>bi<strong>en</strong>do consi<strong>de</strong>rar “<strong>La</strong>s medidas prev<strong>en</strong>tivas<br />

para el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las condiciones<br />

que propician la evolución, viabilidad y continuidad<br />

<strong>de</strong> los ecosistemas, hábitats y poblaciones <strong>en</strong><br />

sus <strong>en</strong>tornos naturales. En ningún caso la falta <strong>de</strong><br />

certeza ci<strong>en</strong>tífica se podrá argum<strong>en</strong>tar como justificación<br />

para postergar la adopción <strong>de</strong> medidas eficaces<br />

para la conservación y manejo integral <strong>de</strong> la<br />

vida silvestre y su hábitat”. (Artículo 5º fracción II).<br />

El diseño y la aplicación <strong>de</strong> la política nacional<br />

<strong>en</strong> materia <strong>de</strong> vida silvestre y su hábitat, correspon<strong>de</strong>rá,<br />

<strong>en</strong> sus respectivos ámbitos <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cia, a<br />

los municipios, a los gobiernos <strong>de</strong> los estados y <strong>de</strong>l<br />

Distrito Fe<strong>de</strong>ral, así como al gobierno fe<strong>de</strong>ral.<br />

De las atribuciones <strong>de</strong>l gobierno fe<strong>de</strong>ral establecidas<br />

<strong>en</strong> esta ley, a través <strong>de</strong> la SEMARNAT, <strong>de</strong>stacan<br />

las sigui<strong>en</strong>tes:<br />

> El otorgami<strong>en</strong>to, susp<strong>en</strong>sión y revocación <strong>de</strong><br />

autorizaciones y <strong>de</strong>más actos administrativos<br />

vinculados a la conservación, traslado, importación,<br />

exportación y tránsito por el territorio<br />

nacional <strong>de</strong> la vida silvestre. (artículo 9 fracción<br />

XIII).<br />

> <strong>La</strong> regulación y aplicación <strong>de</strong> las medidas relativas<br />

al hábitat crítico y a las áreas <strong>de</strong> refugio<br />

para proteger las especies acuáticas.<br />

> <strong>La</strong> Secretaría i<strong>de</strong>ntificará a través <strong>de</strong> listas,<br />

las especies o poblaciones <strong>en</strong> riesgo, <strong>de</strong> conformidad<br />

con lo establecido <strong>en</strong> la Norma Oficial<br />

Mexicana correspondi<strong>en</strong>te, señalando el nombre<br />

ci<strong>en</strong>tífico y, <strong>en</strong> su caso, el nombre común<br />

más utilizado <strong>de</strong> las especies; la información<br />

relativa a las poblaciones, t<strong>en</strong><strong>de</strong>ncias y factores<br />

<strong>de</strong> riesgo; la justificación técnica-ci<strong>en</strong>tífica <strong>de</strong><br />

la propuesta; y la metodología empleada para<br />

obt<strong>en</strong>er la información, para lo cual se consi<strong>de</strong>rará,<br />

<strong>en</strong> su caso, la información pres<strong>en</strong>tada por<br />

el Consejo. (<strong>La</strong> última Norma Oficial Mexicana<br />

publicada fue la NOM-SEMARNAT-059-2010,<br />

<strong>en</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010).<br />

Asimismo, esta ley establece también prohibiciones<br />

expresas tales como la que prevé su artículo 60 Ter,<br />

que dice: “Queda prohibida la remoción, rell<strong>en</strong>o,<br />

trasplante, poda, o cualquier obra o actividad que<br />

afecte la integralidad <strong>de</strong>l flujo hidrológico <strong>de</strong>l manglar;<br />

<strong>de</strong>l ecosistema y su zona <strong>de</strong> influ<strong>en</strong>cia; <strong>de</strong> su<br />

productividad natural; <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> carga natural<br />

<strong>de</strong>l ecosistema para los proyectos turísticos;<br />

<strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong> anidación, reproducción, refugio,<br />

alim<strong>en</strong>tación y alevinaje; o bi<strong>en</strong> <strong>de</strong> las interacciones<br />

<strong>en</strong>tre el manglar, los ríos, la duna, la zona marítima<br />

adyac<strong>en</strong>te y los corales, o que provoque cambios <strong>en</strong><br />

las características y servicios ecológicos”.<br />

Se exceptuarán <strong>de</strong> la prohibición a que se refiere<br />

el párrafo anterior las obras o activida<strong>de</strong>s que<br />

t<strong>en</strong>gan por objeto proteger, restaurar, investigar o<br />

conservar las áreas <strong>de</strong> manglar.<br />

Ley G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Desarrollo Forestal Sust<strong>en</strong>table<br />

(Texto vig<strong>en</strong>te, nueva ley publicada <strong>en</strong> DOF 25 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 2003). Ti<strong>en</strong>e por objeto regular y fom<strong>en</strong>tar<br />

la conservación, protección, restauración, producción,<br />

or<strong>de</strong>nación, el cultivo, manejo y aprovechami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> los ecosistemas forestales <strong>de</strong>l país y sus<br />

recursos, así como distribuir las compet<strong>en</strong>cias que<br />

<strong>en</strong> materia forestal correspondan a la fe<strong>de</strong>ración,<br />

los estados, el Distrito Fe<strong>de</strong>ral y los municipios, bajo<br />

el principio <strong>de</strong> concurr<strong>en</strong>cia previsto <strong>en</strong> el artículo<br />

73 fracción XXIX-G <strong>de</strong> la constitución, con el fin <strong>de</strong><br />

propiciar el <strong>de</strong>sarrollo forestal sust<strong>en</strong>table. D<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s que otorga esta ley a la fe<strong>de</strong>ración,<br />

<strong>de</strong>stacan las sigui<strong>en</strong>tes (Artículo 12, fracciones<br />

VI, XXVIII y XIX):<br />

> Llevar a cabo la zonificación forestal <strong>de</strong>l país.<br />

> Definir y aplicar las regulaciones <strong>de</strong> uso <strong>de</strong><br />

suelo <strong>en</strong> terr<strong>en</strong>os forestales y prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

forestales.<br />

> Expedir, por excepción, las autorizaciones <strong>de</strong><br />

GRUPO SELOME 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!