01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

estudios postobligatorios. En cuanto a los resultados en los propios CFGM,<br />

sólo recogemos los casos de primer curso, ya que en segundo únicamente<br />

hemos encontrado un caso, que suspendió el 75% de las asignaturas. Estos<br />

alumnos suspenden el 88,7% de las asignaturas y aprueban el 11,3%. El<br />

abandono se produce por razones relacionadas con el contenido de la asignatura;<br />

no se da ningún caso de no presentados. Ésta es la gran diferencia entre<br />

estos expedientes y el resto de los que abandonan, probablemente relacionada<br />

con los contenidos y la forma de impartir las materias de estos ciclos formativos.<br />

Dado el altísimo porcentaje global de suspensos, prácticamente todas<br />

las asignaturas están por encima del 90%. No hay diferencias reseñables por<br />

sexo en cuanto al número de asignaturas suspendidas.<br />

4.3. Las medidas de diversificación<br />

Se trata de analizar los procesos de abandono de quienes de algún modo son<br />

clasificados como alumnos «especiales». Lo primero que debe señalarse es<br />

que estamos hablando de expedientes que siguen la modalidad educativa convencional:<br />

sólo hay tres casos identificados que hayan pasado por diversificación<br />

curricular en educación a distancia, y ninguno en educación de adultos.<br />

Los centros disponen de tres herramientas para clasificar a estos alumnos y<br />

poner en marcha mecanismos que posibiliten su éxito escolar: son la educación<br />

compensatoria (ANCE), las adaptaciones curriculares significativas<br />

(ACS) y la consideración de algunos alumnos que presentan necesidades educativas<br />

especiales (ACNEE); además, está la diversificación curricular, cuyos<br />

resultados por asignaturas se han analizado; más adelante nos referiremos específicamente<br />

a ella.<br />

Entre los alumnos que abandonan siguiendo la modalidad habitual, un 6,4%<br />

de los expedientes tiene necesidades educativas especiales; un 11,6% requiere<br />

educación compensatoria y un 13,3%, adaptaciones curriculares significativas.<br />

En total, un 24% de los expedientes de la modalidad habitual que fracasan<br />

se hallan en alguno de estos tres grupos. En algunos casos coinciden dos o<br />

más de estas clasificaciones en el mismo expediente, pero no es lo habitual, tal<br />

como se ve en la tabla 4.20. Hay que señalar que en muchos de los expedientes<br />

considerados no aparece el dato referido al uso de estas herramientas con cada<br />

alumno concreto. Esto es debido a que tal información es gestionada por el<br />

LOS PROCESOS DEL FRACASO: LOS PASOS HACIA EL FRACASO Y EL ABANDONO 117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!