01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Índice<br />

Presentación 9<br />

Introducción 11<br />

I. El problema del fracaso y el abandono escolar 13<br />

1.1. Por qué preocuparse del fracaso 14<br />

1.2. Qué es el fracaso escolar 18<br />

1.3. De las pequeñas diferencias a las grandes desigualdades 24<br />

II. La larga marcha hacia el fracaso 31<br />

2.1. La escuela primaria: todo empieza aquí 33<br />

2.2. La ESO como encrucijada del sistema 38<br />

2.3. Terminar o no terminar la ESO, ésa es la cuestión 46<br />

2.4. ¿Hay vida escolar después de la ESO? No para muchos 50<br />

2.5. Bachillerato: muchos son los llamados, pero pocos los elegidos 56<br />

2.6. Los ciclos formativos: ni buscados, ni aprovechados 61<br />

2.7. Balance de la postobligatoria 64<br />

III. El riesgo de fracasar 70<br />

3.1. El origen social: capital económico y capital cultural 71<br />

3.2. El éxito de las mujeres: género y fracaso 81<br />

3.3. Etnia y nacionalidad 84<br />

3.4. Familias disueltas 88<br />

IV. Los procesos del fracaso: los pasos hacia el fracaso<br />

y el abandono 92<br />

4.1. Idoneidad y repetición de curso 94<br />

4.2. Los resultados académicos 102<br />

4.3. Las medidas de diversificación 117<br />

4.4. Los problemas disciplinarios 123<br />

4.5. El absentismo 129<br />

4.6. Apuntes finales sobre el proceso de fracaso 131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!