01.11.2014 Views

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

Estudios Sociales “la Caixa”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ofrecen las entrevistas, concentrándose en la hostelería y el comercio, además<br />

de la agricultura y otros servicios.<br />

TABLA 5.5<br />

Presencia porcentual en algunas ocupaciones y ramas de ocupados<br />

jóvenes (16-19) y ocupados en edades laborales centrales (30-49)<br />

DE 16 A 19 AÑOS<br />

DE 30 A 49 AÑOS<br />

5. Trabajadores de servicios de restauración,<br />

personales, protección y vendedor de comercio 32,9 15,7<br />

9. Trabajadores no cualificados 24,5 14,0<br />

A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 7,5 3,9<br />

G. Comercio al por mayor y al por menor, reparación<br />

de vehículos de motor y motocicletas 23,8 15,4<br />

I. Hostelería 12,7 6,8<br />

S. Otros servicios 3,6 2,0<br />

Fuente: EPA 2009. Primer trimestre.<br />

Las condiciones de trabajo que narran los entrevistados son malas, no sólo por<br />

los bajos sueldos, sino también por los horarios que dificultan las relaciones<br />

personales o la vida familiar; aparte de la inestabilidad: casi todos declaran<br />

haber pasado por más de un puesto de trabajo desde que dejaron los estudios.<br />

El medio para acceder a un trabajo suele ser en muchas ocasiones a través de<br />

conocidos. Algunos, sobre todo los alumnos de clase media, debido al poder<br />

de sus redes sociales, piensan que encontrar trabajo es fácil, ya que no tener<br />

formación ni ningún título no supone un problema para encontrar empleo, o<br />

incluso para «tener un oficio» (E2.1), salvo que quieras presentarte a oposiciones.<br />

Sin embargo, la falta de formación sí es un problema para los de otros estratos<br />

sociales. Aunque tengan contactos, incluso de familiares lejanos con los que han<br />

trabajado irregularmente, en el momento de formalizar la relación, el título (del<br />

que se carece) resulta imprescindible. Las redes no parecen brindar la seguridad<br />

que ofrecen a los de clases superiores, ni aunque esté la familia implicada.<br />

–Como siempre he tenido un «enchufillo», por ahí, para trabajar y ganarme<br />

dinero… Pero, claro, una vez que tienes que entrar por contrato y necesitas<br />

graduado no me han cogido en ningún lado. Pero ahora ya no me cogen y…<br />

LAS MOTIVACIONES DEL FRACASO ESCOLAR 143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!